
Irrigación de Mendoza fortalece el sistema hídrico del sur provincial
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
La compañía reunirá a sus distribuidores y brindará 2 días de capacitación técnica sobre las nuevas tecnologías en proyectos de riego por goteo, productos, ingeniería y servicios.
Nacionales23/08/2019
NETAFIM, empresa pionera y líder mundial en soluciones de riego por goteo, anunció su capacitación los días 27 y 28 de agosto en la localidad de Campana, Provincia de Buenos Aires.
El encuentro, que constará de reuniones técnicas, tiene como principal objetivo transmitir a los distribuidores conocimiento de nuevos productos, servicios e ingeniería. “Nuestra misión es mejorar la capacidad técnica de nuestros aliados para que se sientan más seguros en sus mercados frente a sus clientes”, afirmó Fausto Coimbra, Gerente Comercial de Netafim.
Participarán del evento los más de 25 distribuidores oficiales de Netafim de todo el país de las zonas de CUYO, NOA, CENTRO y SUR. “Brindaremos un entrenamiento técnico para que puedan potencializar sus conocimientos”, señaló Coimbra.
“Es una excelente oportunidad para aprender y poder conocer los aspectos técnicos de los productos que vendemos porque eso nos facilita la venta y nos da seguridad del producto que ofrecemos”, adelantó el Ing. Agrónomo Martín Etcharren, de La Aguada Gualtierre nuevo distribuidor de Río Cuarto. “Saber lo que implica el diseño y la puesta en marcha de un proyecto de riego y los beneficios que traerá para el cliente/productor es crucial a la hora de valorar el servicio y producto que estamos tratando de vender”, indicó.
“Es una posibilidad para conocer mejor todos y cada uno de los productos que tenemos para ofrecer para tener más y mejores argumentos de venta. Intercambiar ideas y opiniones con otros distribuidores y con el personal de la Empresa”, expuso Armando Solares, de la empresa Grupo 3 Condores, Mendoza. (SoloRiego)
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
Se suman 300 nuevas hectáreas a partir de las mejoras del pasado año en la boca toma y el canal principal. Los frutos secos son “la vedette” y se produce el 94% de las avellanas del país.
El Departamento de Hidráulica, en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente, llevó a cabo la remoción de residuos urbanos, sedimentos y materiales voluminosos que obstruían el sistema de riego por canales. Estos elementos no solo afectaban el normal flujo del agua, sino que también representaban un riesgo para la salud pública.
En la actualidad, a nivel regional se riegan 2 millones de hectáreas, sobre una superficie sembrada en todos los cultivos de 40 millones de hectáreas
En un nuevo capítulo del histórico conflicto, la provincia pampeana presentó una denuncia por supuesta manipulación de datos del río Atuel. "Falta a la verdad", señaló Irrigación en un comunicado.
El 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central – Regando Juntos, que se realizará el 11 de septiembre en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (UNS), en Bahía Blanca, reunirá a más de 40 disertantes, junto a estudiantes, profesores, asesores y productores.
Las tareas implican dos nuevas perforaciones y la puesta en servicio del Dique San Agustín
En zonas áridas como la cuenca media del río Colorado, mejorar la eficiencia en el uso del agua es clave para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Por esto, un equipo de investigación del INTA, trabaja en la incorporación de tecnologías y prácticas de manejo que permiten una gestión más precisa del recurso hídrico.
El Departamento de Hidráulica, en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente, llevó a cabo la remoción de residuos urbanos, sedimentos y materiales voluminosos que obstruían el sistema de riego por canales. Estos elementos no solo afectaban el normal flujo del agua, sino que también representaban un riesgo para la salud pública.
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
Las 25 mil hectáreas representan un poco más de la cuarta parte de la superficie total del distrito de riego, por lo que el ciclo agrícola 2025-2026 sería restringido si se aprueba la extracción de agua de las presas
Los avances en riego a goteo han sido sobresalientes en la Comunitat Valenciana durante las últimas décadas, hasta el punto de que el 74% de la superficie regada en la región ya utiliza este sistema, según datos del Grupo de Riegos del IVIA.
Se suman 300 nuevas hectáreas a partir de las mejoras del pasado año en la boca toma y el canal principal. Los frutos secos son “la vedette” y se produce el 94% de las avellanas del país.