¿Cómo impacta el riego intermitente en la reducción de emisiones de metano?

El arroz de riego intermitente ha sido el centro del primer acuerdo comercial bilateral de crédito climático entre países, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático en el sector agrícola.

Internacionales04/07/2024Jose CasadoJose Casado

disminuir -emisiones-

El arroz de riego intermitente ha sido el centro del primer acuerdo comercial bilateral de crédito climático entre países, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático en el sector agrícola. Este verano, el Gobierno de Japón lanzará un innovador proyecto de comercio de emisiones de gases de efecto invernadero en colaboración con Filipinas y Vietnam. 

Proyecto de Comercio de Emisiones

El proyecto, bajo el Mecanismo de Crédito Conjunto (JCM) de Japón, proporcionará tecnologías para reducir emisiones a cambio de créditos de reducción de emisiones. Este será el primer acuerdo bilateral de su tipo en la agricultura, con el objetivo de disminuir las emisiones de metano y promover la expansión de empresas japonesas en el mercado de descarbonización agrícola.

Implementación y Tecnologías

Japón ha firmado acuerdos JCM con 29 países desde 2013, principalmente en el sector energético. Ahora, el enfoque se traslada a la agricultura. Empresas como Kubota Corp. participarán en el proyecto, proporcionando un método de riego intermitente que alterna entre inundar y drenar los campos de arroz. Este método inhibe la actividad de bacterias productoras de metano, reduciendo las emisiones.

Resultados Esperados

Los campos de arroz son responsables del 48% de las emisiones de gases de efecto invernadero de las tierras agrícolas, siendo el 94% de estas emisiones metano, un gas que atrapa 25 veces más calor que el dióxido de carbono. En Asia, que produce el 90% del arroz mundial, reducir estas emisiones es crucial.

En experimentos en Vietnam, el riego intermitente redujo las emisiones en un 40% y aumentó la producción de arroz en un 20%. Se estima que en Filipinas se evitarán 3,2 millones de toneladas de emisiones anuales y en Vietnam, 14 millones de toneladas. El valor de mercado de estos créditos se estima en 20 mil millones de yenes.

Objetivos Futuros

Japón busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 46% para el año fiscal 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050. Este proyecto es un paso clave hacia esos objetivos, con planes de expandir el comercio bilateral de créditos en el sector agrícola a más países asiáticos.

Investigación en Ganadería

Además del arroz, Japón investiga la reducción de emisiones de metano en la ganadería, particularmente en los eructos del ganado. Estas tecnologías también se transferirán a otros países a través del JCM.

Este innovador proyecto no solo contribuirá a la reducción de emisiones globales, sino que también fortalecerá la posición de Japón en el mercado de descarbonización agrícola. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
mr-alfalfa

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Jose Casado
Nacionales09/10/2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.