
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
El arroz de riego intermitente ha sido el centro del primer acuerdo comercial bilateral de crédito climático entre países, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático en el sector agrícola.
Internacionales04/07/2024El arroz de riego intermitente ha sido el centro del primer acuerdo comercial bilateral de crédito climático entre países, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático en el sector agrícola. Este verano, el Gobierno de Japón lanzará un innovador proyecto de comercio de emisiones de gases de efecto invernadero en colaboración con Filipinas y Vietnam.
Proyecto de Comercio de Emisiones
El proyecto, bajo el Mecanismo de Crédito Conjunto (JCM) de Japón, proporcionará tecnologías para reducir emisiones a cambio de créditos de reducción de emisiones. Este será el primer acuerdo bilateral de su tipo en la agricultura, con el objetivo de disminuir las emisiones de metano y promover la expansión de empresas japonesas en el mercado de descarbonización agrícola.
Implementación y Tecnologías
Japón ha firmado acuerdos JCM con 29 países desde 2013, principalmente en el sector energético. Ahora, el enfoque se traslada a la agricultura. Empresas como Kubota Corp. participarán en el proyecto, proporcionando un método de riego intermitente que alterna entre inundar y drenar los campos de arroz. Este método inhibe la actividad de bacterias productoras de metano, reduciendo las emisiones.
Resultados Esperados
Los campos de arroz son responsables del 48% de las emisiones de gases de efecto invernadero de las tierras agrícolas, siendo el 94% de estas emisiones metano, un gas que atrapa 25 veces más calor que el dióxido de carbono. En Asia, que produce el 90% del arroz mundial, reducir estas emisiones es crucial.
En experimentos en Vietnam, el riego intermitente redujo las emisiones en un 40% y aumentó la producción de arroz en un 20%. Se estima que en Filipinas se evitarán 3,2 millones de toneladas de emisiones anuales y en Vietnam, 14 millones de toneladas. El valor de mercado de estos créditos se estima en 20 mil millones de yenes.
Objetivos Futuros
Japón busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 46% para el año fiscal 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050. Este proyecto es un paso clave hacia esos objetivos, con planes de expandir el comercio bilateral de créditos en el sector agrícola a más países asiáticos.
Investigación en Ganadería
Además del arroz, Japón investiga la reducción de emisiones de metano en la ganadería, particularmente en los eructos del ganado. Estas tecnologías también se transferirán a otros países a través del JCM.
Este innovador proyecto no solo contribuirá a la reducción de emisiones globales, sino que también fortalecerá la posición de Japón en el mercado de descarbonización agrícola. (SoloRiego)
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
La iniciativa corresponde al primer concurso con enfoque de género del 2025 de la Ley de Riego, cuya convocatoria estará disponible hasta el 9 de abril.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
Innovaciones en riego para el agro que optimizan el uso del agua y mejoran la eficiencia en la producción agrícola a través de tecnologías avanzadas
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad