
El aviso de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en plena campaña de riegos: "manipular los caudalímetros trae multas muy graves"
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
El Boletín Oficial de Navarra (BON) publicó, el 8 de julio, la Resolución por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para el ejercicio 2024, de las ayudas a inversiones en infraestructuras para el equipamiento de riego en parcelas comunales.
Internacionales10/07/2024Los beneficiarios de las ayudas a inversiones en infraestructuras de la operación son las entidades locales (ayuntamientos o concejos) o institución asimilada, que precisen instalar el equipamiento de riego sobre bienes comunales.
La finalidad de estas subvenciones es fomentar el desarrollo, modernización o adaptación de la agricultura y el sector forestal, mediante la realización de inversiones para la mejora, modernización, nueva transformación o ampliación de las infraestructuras de regadío cuya titularidad o gestión corresponda a personas jurídicas de derecho público.
Compromisos y plazo de presentación
El beneficiario asumirá compromisos de cumplimiento diferido, por ejemplo, deberán mantener el tamaño de la superficie de los lotes comunales o asimilados, como mínimo durante quince años desde el pago final, salvo algunas excepciones. Además, deberán mantener la instalación subvencionada en buen estado y para el fin para el que se concedió la subvención por un período mínimo de siete años desde el pago final.
El plazo de presentación de solicitudes en la presente convocatoria comenzará el día siguiente a la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Navarra y finalizará contados 30 días naturales a partir del día siguiente de su publicación.
Por último, según indica la Resolución la solicitud se presentará por el Registro General Electrónico del Gobierno de Navarra. En caso de imposibilidad técnica justificada se podrá presentar en el Registro del Departamento Desarrollo Rural y Medio Ambiente. (SoloRiego)
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
Sera el proximo jueves 10, desde las 9 de la mañana en el Hotel Club La Serena La Serena, Coquimbo, Chile
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola
Se suman a las casi 600 hectáreas en las que se está construyendo un macroparque en Alcarràs. Los regantes piden retirar el decreto de la Generalitat que agiliza la instalación de placas en suelo agrario
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
En el sector El Torreón de la comuna de San Carlos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó el acto de inauguración de modernas compuertas en los canales Santa Rosa Norte y Quilelto Ferrada, además de la entrega de bonos de la Ley de Riego por 1.700 millones de pesos a organizaciones de regantes del río Ñuble.
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola para una eficiente gestión de los recursos hídricos.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Las nuevas hectáreas bajo riego establecidas contribuyen a la seguridad alimentaria, mediante la producción de granos básicos, hortalizas y frutales.
Rivulis ha lanzado una plataforma educativa para ayudar a agricultores a identificar el sistema de riego más adecuado para cultivos en hilera. El recurso ofrece guías, casos prácticos y herramientas para tomar decisiones basadas en el rendimiento y las condiciones reales del campo.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
El Ente Provincial del Río Colorado (EPRC) ejecuta tareas de mantenimiento en miles de metros de canales de riego para abastecer de agua a 8 mil hectáreas del área bajo riego de El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica.