Fortalecen los sistemas de riego y drenaje de varios municipios de Neuquen

El gobernador Figueroa firmó este martes dos convenios de cooperación y financiamiento.

Nacionales11/07/2024Jose CasadoJose Casado

WhatsApp-Image-2024-07-09-at-2.13.02-PM-696x371

El gobernador Rolando Figueroa firmó dos convenios de cooperación y financiamiento destinados a fortalecer los sistemas de riego y drenaje junto a intendentes y presidentes de comisiones de fomento.

El programa incluye asistencia técnica y económica para 31 municipios de la provincia del Neuquén, con el objetivo de aumentar la eficiencia en el uso del agua, optimizar los servicios de riego y drenaje, promover el empleo local y capacitar recursos locales. También se busca actualizar la información del área bajo riego.

El programa abarca el mantenimiento y limpieza del sistema de riego y drenaje, la realización de pequeñas obras de infraestructura necesarias para optimizar el funcionamiento de los sistemas, el relevamiento de información del área cubierta por los sistemas de riego y drenaje, y el mantenimiento de cauces aluvionales para prevenir posibles tormentas.

El presupuesto destinado a la puesta en operación de los sistemas de riego es de $239.500.000, y el de la puesta en administración, gestión y mantenimiento de los sistemas de riego y drenaje es de $72.000.000.

La actividad se realizó este martes por la tarde y forma parte del programa anual de optimización de aprovechamiento de agua para riego de la subsecretaría de Producción del ministerio de Economía, Producción e Industria.

El subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga rescató que “las acciones del programa que se llevan adelante con municipios y comisiones de fomento pretenden sostener e incrementar la producción hortícola y forrajera, introduciendo buenas prácticas y asegurando un uso más eficiente en el acceso y distribución de los recursos hídricos que posee nuestra provincia”.

El funcionario destacó que buscan potenciar y acompañar la producción de alimentos primarios y elaborados en todo el territorio provincial, junto a herramientas de créditos y financiamiento para el sector productivo. (SoloRiego)

Te puede interesar
mr-canales

Canales de riego como fuente sustentable de energía

Jose Casado
Nacionales10/10/2025

Investigadores del CONICET y la Universidad de Cuyo aplicaron tecnología aeronáutica para desarrollar turbinas hidrocinéticas que generan electricidad aprovechando el flujo natural del agua. El sistema no requiere represas y podría aprovechar los 12.000 kilómetros de infraestructura ya existente en la provincia de Mendoza.

mr-alfalfa

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Jose Casado
Nacionales09/10/2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.

Lo más visto