Fortalecen los sistemas de riego y drenaje de varios municipios de Neuquen

El gobernador Figueroa firmó este martes dos convenios de cooperación y financiamiento.

Nacionales11/07/2024Jose CasadoJose Casado

WhatsApp-Image-2024-07-09-at-2.13.02-PM-696x371

El gobernador Rolando Figueroa firmó dos convenios de cooperación y financiamiento destinados a fortalecer los sistemas de riego y drenaje junto a intendentes y presidentes de comisiones de fomento.

El programa incluye asistencia técnica y económica para 31 municipios de la provincia del Neuquén, con el objetivo de aumentar la eficiencia en el uso del agua, optimizar los servicios de riego y drenaje, promover el empleo local y capacitar recursos locales. También se busca actualizar la información del área bajo riego.

El programa abarca el mantenimiento y limpieza del sistema de riego y drenaje, la realización de pequeñas obras de infraestructura necesarias para optimizar el funcionamiento de los sistemas, el relevamiento de información del área cubierta por los sistemas de riego y drenaje, y el mantenimiento de cauces aluvionales para prevenir posibles tormentas.

El presupuesto destinado a la puesta en operación de los sistemas de riego es de $239.500.000, y el de la puesta en administración, gestión y mantenimiento de los sistemas de riego y drenaje es de $72.000.000.

La actividad se realizó este martes por la tarde y forma parte del programa anual de optimización de aprovechamiento de agua para riego de la subsecretaría de Producción del ministerio de Economía, Producción e Industria.

El subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga rescató que “las acciones del programa que se llevan adelante con municipios y comisiones de fomento pretenden sostener e incrementar la producción hortícola y forrajera, introduciendo buenas prácticas y asegurando un uso más eficiente en el acceso y distribución de los recursos hídricos que posee nuestra provincia”.

El funcionario destacó que buscan potenciar y acompañar la producción de alimentos primarios y elaborados en todo el territorio provincial, junto a herramientas de créditos y financiamiento para el sector productivo. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

sr-cohife 2. png

Mendoza le pide a la Nación por el Fondo Hídrico de Infraestructura

Nacionales08/07/2025

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló en Córdoba la Asamblea Ordinaria número XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), donde los representantes de todas las provincias de la república, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para tratar temas de interés de los recursos hídricos. El representante de la provincia de Mendoza en el Cohife, y Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel Gustavo Villegas fue el encargado de hacer el reclamo.

cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto