Inauguran en Antofagasta, Chile, proyectos de riego hidropónico por más de $200 millones

Hasta el predio ASGRALPA, ubicado en el sector de Altos La Portada de Antofagasta, llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la seremi de Agricultura, Karina Araya, y al director regional de INDAP, Jaime Pinto, para anunciar la puesta en marcha de 17 proyectos de riego hidropónico con energía renovable fotovoltaica con el apoyo del Instituto de Desarrollo Agropecuario.

Internacionales05/08/2024 Laura Lugones

Untitled

Al respecto, el ministro Esteban Valenzuela aseguró que “es una alegría enorme estar acá en Altos La Portada, porque seguimos encarnando lo que, de una manera pionera, el gobierno del Presidente Boric puso en su programa, que ha sido acción concreta en los territorios, el concepto de Seguridad Alimentaria; por eso es tan importante que, en distintos gobiernos, INDAP haya venido apoyando este polo de agricultura sana en Antofagasta”, dijo el secretario de Estado.

El proyecto alcanza una inversión de $202.673.195, de los cuales $188.278.669 corresponden al aporte de INDAP, mientras que el esfuerzo de los beneficiarios los llevó a reunir cerca de $15 millones adicionales. Con este monto los agricultores podrán llevar adelante proyectos de riego intrapredial con energías renovables y sistematización, con el fin de optimizar el uso eficiente del recurso hídrico con autonomía energética.

Sobre esto el director regional de INDAP, Jaime Pinto, agregó que “en la región estamos empeñados en hacer proyectos como éste lo que es una muestra de que, a través del programa de riego intrapredial, se puede llegar a la agricultura familiar campesina de nuestra región con tecnología que permita abaratar los costos, hacer la actividad mucho más sustentable, pensado en que Altos La Portada aporta con su producción limpia a lo que es la huella de carbono”.

Asimismo, el ministro Valenzuela complementó con que “es muy significativo que en la región vamos a llegar a más de $2.500 millones de proyectos de riego este año 2024, entre la CNR e INDAP. En total son casi $8 mil millones los distintos programas, del INIA, INDAP, SAG, etc.”. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.

Lo más visto
sr-heladas riego

Riego antiheladas: cómo elegir el sistema adecuado para una lucha vital

Nacionales02/09/2025

Dye Philippe, especialista en riego y sistemas antiheladas de Vital Servicios, contó los aspectos más importantes a la hora de elegir un equipo para proteger el monte frutal de la helada. Sencillez y eficiencia son claves para un sistema que se usa pocas veces en el año, pero que cuando es requerido no puede fallar.

sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.