
Irrigación de Mendoza fortalece el sistema hídrico del sur provincial
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
La compañía confirmó que se largará el agua desde la próxima semana.
Nacionales22/08/2024Desde la Cooperativa de cerezas de Gaiman su tesorero Gabriel Ruíz explicó cómo se implementa el procedimiento con el agua para proteger al fruto de las heladas.
Contó que a través del recurso y con las máquinas lograr mantener el congelamiento y en ese proceso liberar calorías que mantiene al monto con temperaturas sobre los cero grados.
“Lo importante es que el agua congelándose constantemente, porque si nos quedamos sin agua y paramos los equipos el efecto sería al revés, se deja de formar el hielo y vuelve el enfriamiento mucho más profundo que antes”, aseguró.
Ruíz indicó que más las heladas de los últimos días no han dañado la floreciente producción, ya que la floración recién llegará para principios de septiembre. Con respecto a la producción, el integrante de la Cooperativa proyectó un aumento del 10 al 15 por ciento, superando los 1,5 millones de kilos. (SoloRiego)
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
Se suman 300 nuevas hectáreas a partir de las mejoras del pasado año en la boca toma y el canal principal. Los frutos secos son “la vedette” y se produce el 94% de las avellanas del país.
La Pampa denunció a Mendoza por supuesta falsificación en los registros del caudal del río y la respuesta del DGI fue que los números son provisorios
El Departamento de Hidráulica, en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente, llevó a cabo la remoción de residuos urbanos, sedimentos y materiales voluminosos que obstruían el sistema de riego por canales. Estos elementos no solo afectaban el normal flujo del agua, sino que también representaban un riesgo para la salud pública.
En la actualidad, a nivel regional se riegan 2 millones de hectáreas, sobre una superficie sembrada en todos los cultivos de 40 millones de hectáreas
En un nuevo capítulo del histórico conflicto, la provincia pampeana presentó una denuncia por supuesta manipulación de datos del río Atuel. "Falta a la verdad", señaló Irrigación en un comunicado.
El 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central – Regando Juntos, que se realizará el 11 de septiembre en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (UNS), en Bahía Blanca, reunirá a más de 40 disertantes, junto a estudiantes, profesores, asesores y productores.
Las tareas implican dos nuevas perforaciones y la puesta en servicio del Dique San Agustín
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
Las 25 mil hectáreas representan un poco más de la cuarta parte de la superficie total del distrito de riego, por lo que el ciclo agrícola 2025-2026 sería restringido si se aprueba la extracción de agua de las presas
Se suman 300 nuevas hectáreas a partir de las mejoras del pasado año en la boca toma y el canal principal. Los frutos secos son “la vedette” y se produce el 94% de las avellanas del país.
Con el propósito de enfrentar la escasez de agua y asegurar la producción agrícola, el Gobierno Regional de Cajamarca inauguró 41 reservorios en el distrito de Tantarica.
La Pampa denunció a Mendoza por supuesta falsificación en los registros del caudal del río y la respuesta del DGI fue que los números son provisorios