
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) celebrará este jueves 5 un seminario internacional para abordar las alternativas al riego por inundación en el cultivo del arroz, aplicadas en España, Italia y Chile
Internacionales04/09/2024.
Este seminario contará con la participación de investigadores y empresas de Extremadura, Andalucía, Cataluña, Chile e Italia, con el objetivo de compartir experiencias e información sobre distintos estudios y ensayos del cultivo de arroz con sistemas alternativos al riego por inundación, así como resultados obtenidos hasta el momento.
Los sistemas alternativos de los que se informará serán, entre otros, el riego por goteo, por aspersión y por inundación intermitente, según detalla la Junta en una nota de prensa.
Otro de los temas a tratar en este seminario internacional será el control de malas hierbas en el arroz de Extremadura al modificar el sistema de riego.
La jornada incluye la presentación de los estudios que se están realizando en el Cicytex, Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura, Universidad de Extremadura, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria en Cataluña (IRTA. ), Universidad de Girona, Centro INIA de Quilamapu en Chile y los desarrollados por las empresas Basf y Regaber (Netafilm).
Este seminario internacional está organizado por Cicytex en el marco del proyecto RIGORYZA: Introducción del riego por goteo en el arroz como alternativa al riego por inundación, cofinanciado por la Unión Europea con Fondos FEDER.
La jornada comenzará con una presentación de la investigadora de Cicytex Henar Prieto Losada, coordinadora de este encuentro, y la intervención de Javier Matías Prieto y María Dolores Osuna Ruiz, que realizan también ensayos en arroz en este centro tecnológico.
Las ponencias versarán sobre resultados de ensayos en Extremadura con diferentes sistemas de riego, novedades en el riego del arroz en Chile, experiencias en el Delta del Ebro en Cataluña y realizadas en parcelas comerciales en España e Italia.
Las personas interesadas en este seminario pueden conectarse a través de ESTE ENLACE, este jueves, 5 de septiembre, a las 9:00 horas. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.