El ministro de Riego egipcio se reúne con el Embajador de Japón para tratar la mejora de la cooperación entre ambos países

Internacionales10/09/2024 Laura Lugones

9202410144623790

El ministro de Recursos Hídricos e Irrigación de Egipto, Prof. Dr. Hany Suelim, recibió al embajador de Japón en El Cairo, Sr. Oka Hiroshi, para discutir las formas de mejorar la cooperación conjunta entre ambos países en el ámbito de los recursos hídricos.

El Dr. Suelim dio la bienvenida al embajador y elogió la distinguida cooperación entre Egipto y Japón, que se prolonga desde hace muchos años. Por su parte, el embajador japonés expresó su agradecimiento al Dr. Suelim, destacando las buenas relaciones entre ambos países, especialmente en el ámbito de los recursos hídricos.

El Dr. Swelim refirió a la construcción del nuevo proyecto Qanatr Dairut, que se está llevando a cabo en cooperación con Japón, con un porcentaje de ejecución del 53% hasta la fecha, lo que supone una continuación de lo logrado durante los últimos años en la sustitución y rehabilitación de todas las principales instalaciones hidráulicas situadas en el mar de Youssef.

Durante la reunión, discutieron una serie de proyectos prioritarios que el Ministerio de Recursos Hídricos e Irrigación quiere llevar a cabo en cooperación con la parte japonesa, como la «protección de la costa del lago Manzala frente al pueblo de El Diba», y el apoyo de la parte japonesa al «Centro Regional de Formación en Recursos Hídricos e Irrigación» y al «Centro Africano para el Agua y la Adaptación al Clima».

También se pasó revista a la situación ejecutiva del proyecto «Mejora de la productividad del agua en la agricultura», en colaboración con el Gobierno de Japón y la FAO, y a las actividades llevadas a cabo, como la implantación de invernaderos, la creación de escuelas de campo para agricultores en las gobernaciones de Kafr El-Sheij, Minya y Qena, la formación de ingenieros y agricultores y la realización de una evaluación del grado de mejora de la situación del regadío.

También revisaron el estado de los preparativos de la séptima Semana del Agua de El Cairo y la esperada participación japonesa en este importante evento, con la participación de una delegación del Ministerio japonés de Territorio, Infraestructura y Turismo.

El Dr. Suelim señaló a la destacada cooperación entre ambos países para situar el agua en lo más alto de la agenda de acción climática mundial, que se puso de manifiesto en el «Tercer Diálogo Interactivo sobre el Agua y el Clima» celebrado bajo la copresidencia egipcio-japonesa durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua en marzo de 2023, subrayando la importancia de proseguir los esfuerzos para promover los mensajes clave del Diálogo Interactivo.

A la luz del apoyo de Japón a la via de trabajo 5 de la Iniciativa AWARe, el Dr. Swelim destacó la importancia de la participación de Japón en la reunión del Comité Directivo de AWARe, que se celebrará en el marco de la 7ª Semana del Agua de El Cairo en octubre.

También debatieron la posibilidad de organizar una reunión conjunta entre Egipto, Japón, el Banco Africano de Desarrollo, la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para estudiar formas de prestar apoyo financiero para ayudar a los países a establecer sistemas de alerta temprana.

También, Suelim invitó a Japón a participar en la sesión de alto nivel que se celebrará durante la séptima Semana del Agua de El Cairo, titulada «Preparación para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2026», en colaboración con los Emiratos Árabes Unidos, los Países Bajos y Senegal, para seguir movilizando la atención internacional sobre la cuestión del agua y el clima. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

sr-directorio de agryd

Nuevo Directorio en Agryd de Chile

Jose Casado
Actualidad01/07/2025

La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.