
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
La compañía desarrolla un sistema de bombeo solar de aguas profundas que ahorra agua y energía
Internacionales09/09/2024La empresa Riegos del Duero ha sido galardonada con el I Premio de Innovación, creado este año en la Feria del Sector Agropecuario de Salamanca (Salamaq), por su avanzado sistema de bombeo solar de aguas profundas con riego directo. Se trata de una tecnología que no solo reduce el consumo energético y de agua, sino que también permite un control eficiente adaptado a las necesidades de cada explotación agrícola.
Este reconocimiento se enmarca en la 1a edición de los Premios de Innovación Salamaq, un galardón con una dotación económica de 3.000 euros. El objetivo de este premio es reconocer a los expositores comerciales que participan en la Feria y que destacan por ofrecer productos o servicios innovadores en el ámbito agrario o alimentario.
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha sido el encargado de entregar el premio al fundador y director general de Riegos del Duero, Ángel Fragua, quien al recibir el galardón ha expresado su agradecimiento hacia la organización y ha destacado la relevancia de este tipo de reconocimientos para fomentar la innovación en el sector.
Fragua ha subrayado que el sistema premiado es el resultado de un proyecto de I+D que la empresa ha desarrollado durante dos años y que concluyó el pasado abril. "Ya lo estamos implantando en las instalaciones", ha asegurado.
El sistema, señalan, optimiza el rendimiento, previene averías y ofrece una presión constante en el riego directo, lo cual es especialmente útil en zonas donde las perforaciones profundas suponen un elevado consumo energético. "Este software no solo controla cuándo acelerar o desacelerar las bombas, sino que prevé posibles averías", explicó Fragua.
Este desarrollo ha contado con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid, y ha permitido a la empresa reducir los costes energéticos entre un 70 y 80 por ciento, lo que facilita que los agricultores con perforaciones puedan competir en condiciones más favorables con aquellos que utilizan sistemas de riego modernos.
Con este premio, Riegos del Duero destaca que consolida su posición como una empresa innovadora en el ámbito agrícola, en su "apuesta" por la sostenibilidad y la digitalización de sus procesos para mejorar la eficiencia en el sector agropecuario.
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha explicado que han sido 23 los expositores comerciales que han presentado su candidatura a esta primera convocatoria de los premios de innovación. El jurado integrado por representantes de las organizaciones agrarias, profesionales del sector y presidido por el diputado de la Feria, Santiago Castañeda, ha valorado la calidad y originalidad del producto o servicio presentado, su repercusión en el ámbito agrario o agroalimentario y su contribución a mejorar la calidad de vida de las personas.
El segundo premio ha recaído en Talleres Zubiaga, por la segadora 9z00RC; y el tercer y último premio, lo recogió Digitanimal como reconocimiento al dispositivo presentado en la Feria para inhibir el ataque de lobos. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.