
Los agricultores búlgaros dispuestos a protestar por la falta de agua de riego
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El evento ha reunido a las principales empresas de tecnología agrícola del mundo.
Internacionales18/09/2024Caudal ha participado en la feria internacional Sahara Expo, que se ha celebrado en El Cairo (Egipto). Esta cita ha reunido a las principales empresas de tecnología agrícola del mundo, conectando en un mismo espacio a profesionales e inversores con firmas que desarrollan las últimas innovaciones para el campo.
El equipo técnico y comercial de Caudal ha presentado su amplio catálogo de soluciones eficientes en materia hídrica que se adaptan a las necesidades de un sector agrícola cada vez más preocupado por optimizar al máximo los escasos recursos naturales del planeta. En concreto, los visitantes del stand de la firma han mostrado especial interés por sus sistemas de riego por goteo subterráneo (RGS), que permiten dirigir el agua directamente a las raíces, lo que minimiza las pérdidas por escorrentía, filtración y evaporación.
La participación en esta feria ayuda a que la empresa murciana, con una trayectoria de más de 25 años en el sector, muestre su apuesta por la innovación y la producción óptima. La combinación de los últimos avances tecnológicos y un equipo experimentado y profesional son algunos de los elementos que posibilitan que sus productos estén presentes en más de 40 países.
“Sahara Expo es una plataforma especialmente útil para darse a conocer, consolidar su proceso de expansión mundial, intercambiar conocimientos con otros profesionales y crear sinergias con otras empresas del sector”, ha explicado Levi Romero, director comercial de Caudal (SoloRiego)
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
La iniciativa corresponde al primer concurso con enfoque de género del 2025 de la Ley de Riego, cuya convocatoria estará disponible hasta el 9 de abril.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
También aseguró el Ministro el pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias
MEF, Midagri y Proinversión presentan una cartera de proyectos que ampliará con un millón de hectáreas la frontera agrícola, duplicará agroexportaciones a más de USD 31 mil millones y generará más de 2 millones de empleos.
Más del 85% de los proyectos se desarrollará vía Alianzas Público - Privadas y beneficiarán a 14 regiones. La frontera agrícola se ampliará en más de un millón de hectáreas, potenciando el cultivo de frutas y hortalizas.
Fue en Picún Leufu, y durante la reunión, se avanzó en la articulación de medidas concretas para optimizar el uso del agua en la producción regional.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
Gabriel Barbosa, gerente general de la compañía, destacó que los productores pueden ser más competitivos con estas tecnologías en sus cultivos. Colombia se ha consolidado como un actor clave en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en América Latina, y Netafim, busca impulsar este desarrollo con estrategias de expansión y exportación.