
Irrigación de Mendoza destituyó e inhabilitó a una inspectora de cauce y a delegados, quienes deben devolver más de $ 3,5 millones
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
La línea de boquillas MP Rotator, de Hunter, ofrece dos opciones diferentes de tasas de precipitación para equilibrar mejor la aplicación del agua con las necesidades del paisaje y ofrece más opciones para la gestión del riego.
Actualidad07/10/2024La nueva boquilla MP Rotator™ MP-820 ofrece una cobertura de 4,6 m a 7,3 m, lo que amplía la cobertura de la tasa de precipitación de 20 mm/h de la familia MP800. Con una cartera completa de opciones entre las que elegir, los profesionales del riego ahora pueden controlar mejor el programa de riego y la cantidad de agua aplicada al paisaje.
Elija la tasa ideal para maximizar la eficiencia
La familia de boquillas MP Rotator Standard ofrece la tasa de precipitación más lenta para emergentes del sector: 10 mm/h en áreas que van desde los 2,5 m hasta un radio de 10,7 m. Esta tasa se puede aplicar a casi cualquier tipo de suelo sin que se produzcan escorrentías, especialmente en tierras compactas y pendientes pronunciadas.
La línea MP800 ofrece una tasa de precipitación uniforme de 20 mm/h en un radio corto de 1,8 m, ahora hasta 7,3 m con la incorporación de la boquilla MP-820 de radio más largo. El nuevo modelo consolida a la familia de productos como la solución óptima de alta eficiencia para las renovaciones de aspersores y periodos de riego cortos.
En función de su disposición, las boquillas MP Rotator Strip de 1,5 m de ancho se adaptan a cualquiera de las dos familias.
La familia completa de boquillas MP800 ofrece las siguientes ventajas:
Convierte los aspersores en boquillas MP800 de alta eficiencia con un aumento mínimo del tiempo de riego.
Riega espacios pequeños y medianos de manera eficiente y con gran uniformidad desde la boquilla.
Reduce la escorrentía y la nebulización con chorros fuertes y resistentes al viento.
Protege la boquilla de los residuos con la función de doble emergencia de la MP Rotator.
La boquilla MP Rotator MP800 ofrece una mayor tasa de precipitación, diseñada para espacios pequeños y modernizaciones de pulverización.
-Radio de 1,8 m a 7,3 m
-Tasa de precipitación 20 mm/h
-Precipitación adaptada a 20 mm/h para suelos de calidad media y pendientes suaves
Opción de radio corto para riego por aspersión de alta eficiencia de espacios pequeños
-Alta uniformidad de distribución para un paisaje saludable con máxima eficiencia hídrica
-Función de doble pop para protección contra residuos
Las boquillas MP Rotator son la solución óptima para un riego por aspersión verdaderamente eficiente. Con la incorporación de la MP-820, ahora ofrecemos dos prácticas opciones de tasas de precipitación que permiten a los diseñadores e instaladores profesionales elegir el producto adecuado para su paisaje y programa de riego”. (SoloRiego)
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. La presentación de iniciativas se deben realizar solamente mediante la página www.cnr.gob.cl y las postulaciones son hasta el 25 de agosto.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.
El sistema de Riego de Llaspay en Paruro ampliara la frontera agrícola en 250 Hectáreas
La obra en el valle de Tambo contempla 4570 metros de canal revestido, tomas laterales, puentes y un sistema de riego eficiente.
El objetivo es fortalecer la fiscalización de concesiones, la planificación hídrica y la transparencia.