
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
La línea de boquillas MP Rotator, de Hunter, ofrece dos opciones diferentes de tasas de precipitación para equilibrar mejor la aplicación del agua con las necesidades del paisaje y ofrece más opciones para la gestión del riego.
Actualidad07/10/2024La nueva boquilla MP Rotator™ MP-820 ofrece una cobertura de 4,6 m a 7,3 m, lo que amplía la cobertura de la tasa de precipitación de 20 mm/h de la familia MP800. Con una cartera completa de opciones entre las que elegir, los profesionales del riego ahora pueden controlar mejor el programa de riego y la cantidad de agua aplicada al paisaje.
Elija la tasa ideal para maximizar la eficiencia
La familia de boquillas MP Rotator Standard ofrece la tasa de precipitación más lenta para emergentes del sector: 10 mm/h en áreas que van desde los 2,5 m hasta un radio de 10,7 m. Esta tasa se puede aplicar a casi cualquier tipo de suelo sin que se produzcan escorrentías, especialmente en tierras compactas y pendientes pronunciadas.
La línea MP800 ofrece una tasa de precipitación uniforme de 20 mm/h en un radio corto de 1,8 m, ahora hasta 7,3 m con la incorporación de la boquilla MP-820 de radio más largo. El nuevo modelo consolida a la familia de productos como la solución óptima de alta eficiencia para las renovaciones de aspersores y periodos de riego cortos.
En función de su disposición, las boquillas MP Rotator Strip de 1,5 m de ancho se adaptan a cualquiera de las dos familias.
La familia completa de boquillas MP800 ofrece las siguientes ventajas:
Convierte los aspersores en boquillas MP800 de alta eficiencia con un aumento mínimo del tiempo de riego.
Riega espacios pequeños y medianos de manera eficiente y con gran uniformidad desde la boquilla.
Reduce la escorrentía y la nebulización con chorros fuertes y resistentes al viento.
Protege la boquilla de los residuos con la función de doble emergencia de la MP Rotator.
La boquilla MP Rotator MP800 ofrece una mayor tasa de precipitación, diseñada para espacios pequeños y modernizaciones de pulverización.
-Radio de 1,8 m a 7,3 m
-Tasa de precipitación 20 mm/h
-Precipitación adaptada a 20 mm/h para suelos de calidad media y pendientes suaves
Opción de radio corto para riego por aspersión de alta eficiencia de espacios pequeños
-Alta uniformidad de distribución para un paisaje saludable con máxima eficiencia hídrica
-Función de doble pop para protección contra residuos
Las boquillas MP Rotator son la solución óptima para un riego por aspersión verdaderamente eficiente. Con la incorporación de la MP-820, ahora ofrecemos dos prácticas opciones de tasas de precipitación que permiten a los diseñadores e instaladores profesionales elegir el producto adecuado para su paisaje y programa de riego”. (SoloRiego)
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La Dra. Gallardo de la Universidad de Almería estuvo en Uruguay y explicó las bases del manejo del riego y los nutrientes del invernadero español, para mejorar la gestión de la producción.
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Los resultados de un estudio del MIT aportan datos cruciales para predecir cómo la lluvia o sistemas de riego pueden lanzar partículas y patógenos desde superficies acuáticas, con implicaciones en la industria, la agricultura y la salud pública.
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
Con embalses bajo el 20% de su capacidad y una fuerte reducción de la superficie agrícola, la Región de Coquimbo enfrenta su mayor crisis hídrica en décadas. ExpoAgryd En Terreno llega a La Serena con soluciones concretas para agricultores y profesionales del sector.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.