Drones para mejorar riego en cultivos de caña en Colombia

Ingenios azucareros implementarán drones para optimizar el riego de madurantes en cultivos de caña

Internacionales09/10/2024Jose CasadoJose Casado

Drones-para-mejorar-riego-en-cultivos-de-cana1

En un esfuerzo por mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la industria azucarera, los ingenios azucareros de la región han llegado a un acuerdo con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) para utilizar drones en la aspersión de madurantes sobre los cultivos de caña. Este avance busca garantizar una aplicación más precisa y responsable de las soluciones químicas, evitando su caída en áreas de interés ambiental, especialmente en cuerpos de agua.

Durante una actividad organizada por Asocaña y el Ingenio Mayagüez, funcionarios de la CVC explicaron que se ha establecido una matriz de reporte que permitirá mayor transparencia y control en la aplicación de madurantes. Herbert Olaya Cuesta, profesional especializado de la Dirección Técnica Ambiental de la CVC, destacó que esta matriz incluirá la programación de las aplicaciones y reportes posteriores, facilitando así el seguimiento de las prácticas aplicadas.

La implementación de drones y el uso de reguladores fisiológicos de bajo impacto representan un avance significativo hacia una agricultura más sostenible en el Valle del Cauca. Estos madurantes, como el Trinexapac-etil, se preparan con agua y se aplican dos meses antes de la cosecha, favoreciendo la acumulación de sacarosa, un componente crucial para la industria azucarera. Sin embargo, su aplicación inadecuada puede tener efectos perjudiciales sobre los ecosistemas acuáticos y la fauna local.

La CVC asume la responsabilidad de garantizar buenas prácticas ambientales, supervisando que las aplicaciones de madurantes se realicen respetando las franjas de protección alrededor de cuerpos de agua, áreas protegidas y centros poblados. La colaboración interinstitucional y el uso de tecnologías avanzadas marcan el camino hacia una producción más responsable en la industria azucarera. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-domini

En Republica Dominicana, Indrhi e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de la Junta de Regantes La Esperanza

Jose Casado
Internacionales18/08/2025

En un acto encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, y el director del Instituto Agrario Dominicano, (IAD), Francisco Guillermo García, se formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de riego de Mijo y la construcción de un local para la junta de regantes de esta demarcación, con una inversión total de RD 59,051,945.47.

Lo más visto
sr-domini

En Republica Dominicana, Indrhi e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de la Junta de Regantes La Esperanza

Jose Casado
Internacionales18/08/2025

En un acto encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, y el director del Instituto Agrario Dominicano, (IAD), Francisco Guillermo García, se formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de riego de Mijo y la construcción de un local para la junta de regantes de esta demarcación, con una inversión total de RD 59,051,945.47.