El Gobierno Regional de Piura, en Peru, refuerza la infraestructura de riego con la construcción de reservorios en Ayabaca

El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), avanza en la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP) Reservorios, cuya finalidad mejorar la infraestructura hídrica en las áreas rurales del distrito de Ayabaca.

Internacionales24/10/2024 Laura Lugones
1046064-reseroviro-2

1046064-reseroviro-2

Este proyecto, que ya se encuentra en su tercer año, contempla la construcción de 44 reservorios en diversas localidades para manejo eficiente del agua en las actividades agrícolas.

En las comunidades de Socchabamba, Toronche, Talal y Culcapampa, se realizan labores de excavación y revestimiento de los reservorios con geomembrana, lo que garantiza su durabilidad y optimización para el almacenamiento de agua. La Agencia Agraria de Ayabaca, trabaja en conjunto con la comuna Ayabaquina, que ha contribuido con maquinaria pesada y volquetes, facilitando el traslado de material y limpieza de los terrenos.
Desde mayo de este año, la Agencia Agraria Ayabaca ha intensificado el monitoreo del proyecto, que abarca sectores como Aragoto, Culcapampa, Mostazas-Huiriquingue, Socchabamba, Olleros y Pingola. Los agricultores han mostrado su satisfacción con el avance de las obras.

“Este proyecto representa una gran oportunidad para las comunidades de Ayabaca, ya que, con la infraestructura adecuada, los agricultores podrán optimizar el uso del agua y fortalecer sus cosechas. Desde el Gobierno Regional Piura, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas que mejoren la calidad de vida de los agricultores”, expresó el Ing. Juan Carlos Chumacero, director de la Agencia Agraria Ayabaca.

El PIP Reservorios es parte del esfuerzo continuo del Gobierno Regional Piura por mejorar las condiciones de producción en las zonas rurales. Con esta iniciativa, se espera seguir impulsando el desarrollo agrícola de Ayabaca, ofreciendo a los productores herramientas que les permitan optimizar sus recursos y asegurar una producción más sostenible. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

Lo más visto
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.