El Gobierno Regional de Piura, en Peru, refuerza la infraestructura de riego con la construcción de reservorios en Ayabaca

El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), avanza en la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP) Reservorios, cuya finalidad mejorar la infraestructura hídrica en las áreas rurales del distrito de Ayabaca.

Internacionales24/10/2024 Laura Lugones
1046064-reseroviro-2

1046064-reseroviro-2

Este proyecto, que ya se encuentra en su tercer año, contempla la construcción de 44 reservorios en diversas localidades para manejo eficiente del agua en las actividades agrícolas.

En las comunidades de Socchabamba, Toronche, Talal y Culcapampa, se realizan labores de excavación y revestimiento de los reservorios con geomembrana, lo que garantiza su durabilidad y optimización para el almacenamiento de agua. La Agencia Agraria de Ayabaca, trabaja en conjunto con la comuna Ayabaquina, que ha contribuido con maquinaria pesada y volquetes, facilitando el traslado de material y limpieza de los terrenos.
Desde mayo de este año, la Agencia Agraria Ayabaca ha intensificado el monitoreo del proyecto, que abarca sectores como Aragoto, Culcapampa, Mostazas-Huiriquingue, Socchabamba, Olleros y Pingola. Los agricultores han mostrado su satisfacción con el avance de las obras.

“Este proyecto representa una gran oportunidad para las comunidades de Ayabaca, ya que, con la infraestructura adecuada, los agricultores podrán optimizar el uso del agua y fortalecer sus cosechas. Desde el Gobierno Regional Piura, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas que mejoren la calidad de vida de los agricultores”, expresó el Ing. Juan Carlos Chumacero, director de la Agencia Agraria Ayabaca.

El PIP Reservorios es parte del esfuerzo continuo del Gobierno Regional Piura por mejorar las condiciones de producción en las zonas rurales. Con esta iniciativa, se espera seguir impulsando el desarrollo agrícola de Ayabaca, ofreciendo a los productores herramientas que les permitan optimizar sus recursos y asegurar una producción más sostenible. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.