
La obra en el valle de Tambo contempla 4570 metros de canal revestido, tomas laterales, puentes y un sistema de riego eficiente.
“Narrativas en riego: lecciones de líderes de la industria” contará historias de algunas de las voces más destacadas del sector del riego.
Internacionales28/10/2024En la próxima sesión, “La narración de historias en el sector del riego: lecciones de los líderes de la industria”, se compartirán las historias de algunas de las voces más destacadas del sector del riego sobre cómo las narrativas convincentes pueden elevar las marcas, construir relaciones en la industria y promover el progreso. Programada para el 7 de noviembre, de 13:00 a 13:20 horas en el Centro de Innovación de la Irrigation Show and Education Week 2024, la sesión se centrará en el papel de la narración de historias para abordar los desafíos actuales de la gestión del agua.
La presentación se basará en las ideas presentadas en el podcast “ Water We Talking About ”, que reunió a figuras destacadas de toda la industria:
Dan Keppen, director ejecutivo de Family Farm Alliance
John Farner, director ejecutivo del Centro Babbitt para Políticas de Tierras y Aguas
Richard Restuccia, vicepresidente senior, Grupo Husqvarna
Cassie Toves, diseñadora de sistemas de riego, AvidWater
Mike Wade, director ejecutivo de la Coalición de Agua Agrícola de California
Doug Larson, presidente de Ag Water Chemical
Chris Peacock, director ejecutivo y fundador de Aquaoso Technologies
El presentador Jim Lauria, un veterano de la industria y vicepresidente de ventas y marketing de Mazzei , analizará las lecciones clave de estos líderes de opinión, centrándose en cómo la narración basada en datos puede resonar en diversas audiencias, abordar las inquietudes de las partes interesadas y maximizar el impacto en todas las plataformas.
“El objetivo es mostrar cómo la narración puede comunicar cuestiones complejas de una manera impactante y cercana”, dice Lauria. “La marea creciente levanta todos los barcos y, al colaborar y compartir nuestras historias, podemos hacer avanzar juntos la industria del riego”.
Los asistentes aprenderán estrategias prácticas para reutilizar contenido y encontrar oportunidades de colaboración dentro de la industria. Lauria también hará hincapié en la importancia de la participación activa en las asociaciones comerciales y en cómo esa participación puede amplificar el mensaje y la influencia de una empresa.
Las principales conclusiones de la sesión incluyen:
-Cómo utilizar la narración basada en datos para mejorar su marca.
-Involucrar a múltiples partes interesadas apelando tanto a sus mentes como a sus emociones.
-Reutilizar contenido para conectar con su público objetivo en diferentes plataformas.
-Encontrar los colaboradores adecuados para amplificar su mensaje.
-Los beneficios de la membresía activa en asociaciones comerciales tanto para su empresa como para la industria en general. (SoloRiego)
La obra en el valle de Tambo contempla 4570 metros de canal revestido, tomas laterales, puentes y un sistema de riego eficiente.
La inversión pública supera los $305 millones de pesos y los proyectos priorizan la eficiencia hídrica y la energía limpia, marcando un nuevo comienzo para la agricultura de la comuna.
El sistema de Riego de Llaspay en Paruro ampliara la frontera agrícola en 250 Hectáreas
La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.
Los agricultores españoles pueden consultar en tiempo real datos de riego, plagas y clima a través del SIAM del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)
El Gobierno de México inició la modernización de más de 27 mil hectáreas agrícolas en Tamaulipas, como parte del programa “México Se Tecnifica”, con una inversión cercana a los 6 mil 500 millones de pesos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.
Los agricultores murcianos superan en 30 puntos al resto de españoles en el uso de tecnología de riego
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. La presentación de iniciativas se deben realizar solamente mediante la página www.cnr.gob.cl y las postulaciones son hasta el 25 de agosto.
El sistema de Riego de Llaspay en Paruro ampliara la frontera agrícola en 250 Hectáreas
Las autoridades de la secretaría de Producción e Industria y la subsecretaría de Producción, mantuvieron una reunión con los referentes de Consorcios de riego para responder a sus inquietudes. Se definió avanzar con una agenda ordenada y jerarquizada para priorizar las problemáticas más urgentes.
La obra en el valle de Tambo contempla 4570 metros de canal revestido, tomas laterales, puentes y un sistema de riego eficiente.
El objetivo es fortalecer la fiscalización de concesiones, la planificación hídrica y la transparencia.