El concurso IDEAGUA 2024 de Mendoza ya tiene ganadores

Ante la convocatoria al concurso propuesto se presentaron numerosas escuelas que brindaron nuevas visiones sobre el cuidado de la cantidad y la calidad del agua

Nacionales26/11/2024Jose CasadoJose Casado

Untitled

El cuidado del agua hoy en Mendoza y en el mundo se hace imprescindible. Los efectos del cambio climático a nivel mundial han condicionado las actividades humanas que solo poseen vida si está presente el agua. Este escenario nos obliga a prepararnos para un futuro donde deben prevalecer las ideas y la conciencia.

Por ello, el Departamento General de Irrigación junto a la Dirección General de Escuelas, EPRE, EPAS y Aguas Mendocinas lanzaron la 4° edición del Concurso IDEAGUA "Propuestas innovadoras para el desarrollo sostenible". Y casi 60 trabajos se presentaron en esta oportunidad, en un año en que a diferencia de las tres últimas ediciones, se focalizó en la presentación de un video para incentivar la generación de ideas innovadoras que promuevan el uso eficiente del agua y la preservación de su calidad, a través de propuestas creativas y aportes para la realidad de su entorno.

Dentro del criterio de evaluación es importante destacar que los estudiantes debían reflexionar, tomar conciencia y encontrar propuestas innovadoras y creativas que pudieran ser plasmadas en un video bajo las siguientes consignas:creatividad de las propuestas, claridad y definición de la temática elegida y aportes para la realidad de su entorno.

Las escuelas ganadoras fueron las siguientes:

-Preceptora Hilda Mabel Coria de la cuenca del río Atuel. 

-Colegio P Y PS 222 PROYECTAR del río Diamante. 

-Escuela 4034, Galileo Vitali del río Tunuyán Inferior. 

-Escuela 4-046, Ingeniero Julio Krause de la cuenca del río Mendoza. 

-Escuela 1-359, Tte. Cnel Francisco De Sales Torres del río Tunuyán Superior. 

El Superintendente, Sergio Marinelli se refirió a ese proyecto: "El cuidado del agua es el sustento que tenemos en mente para el futuro. Nosotros administramos el agua y es muy importante cuidarla, pero también no hay que descuidar el aspecto social y cultural."

El premio, tal como lo indica las bases y condiciones, son 4 tablets: una para cada uno de los estudiantes integrantes del equipo y una para el establecimiento educativo. Las entregas se coordinarán con cada institución educativa ganadora en conjunto con las Subdelegaciones de cada río.

Más información en https://www.irrigacion.gov.ar/web/educacion-y-gobernanza/ (SoloRiego)

Te puede interesar
cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto