
El aviso de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en plena campaña de riegos: "manipular los caudalímetros trae multas muy graves"
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
El presidente Daniel Noboa participó este viernes 3 de enero de 2025 en el "Diálogo por la Sostenibilidad Productiva", junto a agricultores y productores de las provincias de Pichincha, Carchi, Imbabura y Esmeraldas.
Internacionales03/01/2025 Laura LugonesEl evento se realizó la mañana de este viernes en Tumbaco, en el norte de Quito. Antes del conversatorio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó incentivos agropecuarios y también se declaró la extinción de una deuda de USD 35.485, en favor de la Junta de Riego de Tumbaco.
El mandatario recalcó en su discurso que durante su Gobierno continuará con el impulso de obras para el sector productivo. "Seguimos luchando para cambiarle la vida a todos los ecuatorianos, para que nuestros hijos vivan mejor que nosotros y que nuestros nietos, vivan mejor que nuestros hijos", dijo.
Por su parte, Inés Manzano, ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mencionó que la condonación de USD 35.485 beneficiará a cerca de 2.500 miembros de la Junta de Riego. "Gracias por haber publicado esta extinción, ya que como directivos hemos luchado cinco años para lograrlo", declaró Juan Pablo Hidalgo, directivo de la entidad.
En cuanto a los insumos agrícolas, el MAG entregó un cheque de Campo Seguro por un valor de más de USD 10.400, un tractor, 49 embriones bovinos, cuatro kits de inseminación artificial y dos Unidades Móviles Agropecuarias (UMAS). Además, otros cuatro vehículos de transporte agrícola irán a Carchi, dos a Imbabura y dos a Esmeraldas.
Al finalizar su intervención, el presidente Noboa señaló que el Gobierno ha implementado la legalización de 16.500 títulos de propiedad, que están dirigidos a los pequeños productores agrícolas. /(SoloRiego)
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
Sera el proximo jueves 10, desde las 9 de la mañana en el Hotel Club La Serena La Serena, Coquimbo, Chile
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola
Se suman a las casi 600 hectáreas en las que se está construyendo un macroparque en Alcarràs. Los regantes piden retirar el decreto de la Generalitat que agiliza la instalación de placas en suelo agrario
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
En el sector El Torreón de la comuna de San Carlos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó el acto de inauguración de modernas compuertas en los canales Santa Rosa Norte y Quilelto Ferrada, además de la entrega de bonos de la Ley de Riego por 1.700 millones de pesos a organizaciones de regantes del río Ñuble.
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola para una eficiente gestión de los recursos hídricos.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Las nuevas hectáreas bajo riego establecidas contribuyen a la seguridad alimentaria, mediante la producción de granos básicos, hortalizas y frutales.
Rivulis ha lanzado una plataforma educativa para ayudar a agricultores a identificar el sistema de riego más adecuado para cultivos en hilera. El recurso ofrece guías, casos prácticos y herramientas para tomar decisiones basadas en el rendimiento y las condiciones reales del campo.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
El Ente Provincial del Río Colorado (EPRC) ejecuta tareas de mantenimiento en miles de metros de canales de riego para abastecer de agua a 8 mil hectáreas del área bajo riego de El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica.