En Nicaragua presentan a productores sistemas de riego y métodos de fertilización eficiente en el cultivo de cebolla

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, INTA, presentó sistemas de riego y métodos de fertilización eficiente en el cultivo de cebolla.

Internacionales16/01/2025 Laura Lugones

413798

La presentación se realizó en la Comunidad La Ermita, ubicada en el municipio de San Rafael del Norte, departamento de Jinotega, con la participación de productores de los municipios de Jinotega, San Rafael del Norte y La Concordia.

En el encuentro, los productores que siembran cebolla amarilla durante el verano, conocieron el paso a paso para la instalación de sistemas de riego por goteo.

Además, se compartieron los resultados de cosecha, en la aplicación de cuatro momentos óptimos de fertilización del cultivo para obtener cebollas de alta calidad y un rendimiento óptimo de la cosecha.

La aplicación en campo de estas dos técnicas en la parcela de cebolla, permite a los productores incrementar sus rendimientos en un 25%, pasando de 400 a 500 mallas por manzana. (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.

Lo más visto
SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.