Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).

Nacionales09/04/2025Jose CasadoJose Casado

SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

En la apertura estuvieron Gonzalo Braidot (intendente de Avellaneda), Damián Scarabotti (Director Provincial de Agricultura y Desarrollo Forestal), Gustavo Vénica (Secretario de Producción y Desarrollo de Avellaneda) y José Luis Spontón (presidente de ACIA). Un punto destacado del evento fue la participación del Dr. Ing. Rec. Hidr. Roberto P. Marano, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), quien compartió su experiencia sobre cómo elegir y manejar el sistema de riego ideal para cada campo.

El evento buscó:

*Compartir experiencias de riego entre productores.
*Informar sobre diversas técnicas de riego.
*Mostrar la tecnología aplicada a la sistematización de suelos.
*Presentar opciones de financiamiento disponibles.

El intendente Braidot destacó la importancia de la colaboración para mejorar la productividad agrícola. Scarabotti, por su parte, resaltó el compromiso del gobierno provincial con el Plan Provincial de Riego, enfatizando que el Departamento General Obligado es un punto estratégico para su implementación. 

SR-jornada_riegoyproduccion

La jornada incluyó presentaciones y demostraciones prácticas sobre:

*Análisis a largo plazo y experiencias piloto de riego.
*Planificación de explotaciones agropecuarias con sistemas de riego.
*Características técnicas de perforaciones para riego.
*Sistematización de lotes para riego.
*Cómo elegir y manejar el sistema de riego ideal para tu campo – Dr. R. P. Marano.
*Márgenes económicos del riego y el Plan Provincial de Riego.
*Alternativas de financiamiento (CFI y Banco Nación).

Recorrida a Campo.
Este evento representó una oportunidad fundamental para la transferencia de conocimientos y tecnología, con el objetivo de optimizar el uso de los recursos hídricos y fomentar el crecimiento productivo en la región, y la participación del docente de la FCA fue un punto importante dentro de la jornada. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

sr-cohife 2. png

Mendoza le pide a la Nación por el Fondo Hídrico de Infraestructura

Nacionales08/07/2025

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló en Córdoba la Asamblea Ordinaria número XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), donde los representantes de todas las provincias de la república, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para tratar temas de interés de los recursos hídricos. El representante de la provincia de Mendoza en el Cohife, y Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel Gustavo Villegas fue el encargado de hacer el reclamo.

cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto
Comision-Nacional-de-Riego-entrega-mas-de-2.500-millones-a-regantes-de-Coquimbo-y-La-Serena-para-mitigar-efectos-del-deficit-hidrico-696x464

La Comisión Nacional de Riego de Chile entrega más de $2.500 millones a regantes

Jose Casado
Internacionales14/07/2025

Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico