
En Uruguay, el riego esta en la campaña electoral
Existen tres prioridades para el candidato frenteamplista Yamandú Orsi: El Plan de Riego Nacional, el Área Metropolitana y la Seguridad
Entrevista a Miguel Basualdo, de la empresa Halpern
Miguel Basualdo, Gte Comercial de la empresa Halpern, representante en Argentina de la firma Azud dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfredi, sobre el reciente viaje a España con clientes y la expansión de la compañía al resto del pais
En Mexico, tecnología satelital ayuda a optimizar el riego en cultivos de maíz forrajero
Investigadores del INIFAP aplican tecnología satelital para monitorear el estrés hídrico en el maíz forrajero de la Comarca Lagunera para contribuir a la gestión sostenible del agua y a mitigar los efectos del cambio climático.
Entrevista a Eduardo Perez, Ceo de Irri-Ar -Lindsay Argentina
Eduardo Perez. Ceo de Irri-Ar /Lindsay Argentina dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfred y nos cuenta su mirada sobre la coyuntura sectorial del riego, y como fue la primera mitad del año para la empresa que lidero el año pasado la venta de pivotes de riego en la Argentina.
Amplia estas y otras informaciones en www.soloriego.com
Seguinos en IG @soloriegook /// Facebook @soloriego ///You Tube @soloriego

Más de 350 toneladas de residuos fueron extraídas del sistema de riego por canales por la Dirección de Hidráulica
El Departamento de Hidráulica, en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente, llevó a cabo la remoción de residuos urbanos, sedimentos y materiales voluminosos que obstruían el sistema de riego por canales. Estos elementos no solo afectaban el normal flujo del agua, sino que también representaban un riesgo para la salud pública.

Irrigación de Mendoza fortalece el sistema hídrico del sur provincial
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte

En Mexico podrían regarse hasta 25 mil hectáreas en 2026, gracias a recuperación de La Boquilla y Las Vírgenes
Las 25 mil hectáreas representan un poco más de la cuarta parte de la superficie total del distrito de riego, por lo que el ciclo agrícola 2025-2026 sería restringido si se aprueba la extracción de agua de las presas

En España ,el 74% del riego valenciano ya es a goteo y solo gasta el 48% del agua
Los avances en riego a goteo han sido sobresalientes en la Comunitat Valenciana durante las últimas décadas, hasta el punto de que el 74% de la superficie regada en la región ya utiliza este sistema, según datos del Grupo de Riegos del IVIA.

Se suman 300 nuevas hectáreas a partir de las mejoras del pasado año en la boca toma y el canal principal. Los frutos secos son “la vedette” y se produce el 94% de las avellanas del país.