
En Uruguay, el riego esta en la campaña electoral
Existen tres prioridades para el candidato frenteamplista Yamandú Orsi: El Plan de Riego Nacional, el Área Metropolitana y la Seguridad
Entrevista a Miguel Basualdo, de la empresa Halpern
Miguel Basualdo, Gte Comercial de la empresa Halpern, representante en Argentina de la firma Azud dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfredi, sobre el reciente viaje a España con clientes y la expansión de la compañía al resto del pais
En Mexico, tecnología satelital ayuda a optimizar el riego en cultivos de maíz forrajero
Investigadores del INIFAP aplican tecnología satelital para monitorear el estrés hídrico en el maíz forrajero de la Comarca Lagunera para contribuir a la gestión sostenible del agua y a mitigar los efectos del cambio climático.
Entrevista a Eduardo Perez, Ceo de Irri-Ar -Lindsay Argentina
Eduardo Perez. Ceo de Irri-Ar /Lindsay Argentina dialogo con Solo Riego acerca de la muestra del INTA Manfred y nos cuenta su mirada sobre la coyuntura sectorial del riego, y como fue la primera mitad del año para la empresa que lidero el año pasado la venta de pivotes de riego en la Argentina.
Amplia estas y otras informaciones en www.soloriego.com
Seguinos en IG @soloriegook /// Facebook @soloriego ///You Tube @soloriego

La información permitirá planificar mejor el uso del agua en zonas semiáridas y orientar políticas públicas para fortalecer la producción. Se identificaron 1.227 represas activas en Cruz del Eje mediante imágenes satelitales.

Algunos avances revolucionarios en riego inteligente para transformar la agricultura en 2025

Los objetivos del proyecto Life Triplet son la implementación de una herramienta digital para monitorizar el manejo sostenible de la aplicación de agua y nutrientes.

Incatema impulsa 40 nuevos proyectos de riego sostenible para agricultores en Angola
La iniciativa apoyará a productores de Cuanza Norte y Huila para mejorar la resiliencia agrícola mediante sistemas eficientes de irrigación

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.