
Riego por goteo: por qué es una opción cada vez más utilizada en los campos argentinos
Se trata del sistema que demostró ser más eficaz frente a la escasez de agua. Cómo lograr cosechas más abundantes y de mejor calidad
Se trata del sistema que demostró ser más eficaz frente a la escasez de agua. Cómo lograr cosechas más abundantes y de mejor calidad
El riego por goteo se abre paso en Cuyo, en consonancia con el menor régimen de nevadas de los últimos años, algo que incide en el flujo de agua para los cultivos de esa región del país.
Expoagro fue nuevamente cita para la presentación de empresas que acercaron novedades a la agroindustria, al calor de un nuevo relacionamiento con los bancos y el acceso al crédito.
Ayer jueves 17 de julio, a las 10:00, en la sala de reuniones del C.A.P.E. (Pabellón 2), se realizó la presentación oficial de la propuesta “Inversión climáticamente inteligente e inclusiva”, una iniciativa orientada a mejorar el acceso al agua y fomentar un uso más eficiente del recurso en la producción agropecuaria
Maximiliano Batistella, de Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua sostuvo que hoy el nivel de agua en los diques es baja pero no mínima y pide urgente un cambio en la distribución del servicio.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación visita en Los Palacios y Villafranca (Sevilla) las obras de modernización de mayor presupuesto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, 170 millones de euros.
Este jueves 24 de julio de 2025 Mendoza será protagonista del Día de la Agricultura Digital (DAD), un evento clave para el ecosistema AgTech argentino. Organizado por el INTA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la jornada se llevará a cabo de 8:30 a 18 hs. en el Centro de Congresos y Exposiciones “Francisco”, en el departamento de San Martín, Mendoza.
En Extremadura, España, apuestan por aplicar la agricultura de precisión, ya que que permite optimizar los recursos para aumentar la productividad y rentabilidad