El riego por goteo subterráneo mostró su potencial en Expoagro

Expoagro fue nuevamente cita para la presentación de empresas que acercaron novedades a la agroindustria, al calor de un nuevo relacionamiento con los bancos y el acceso al crédito.

Riego por Goteo Nac18/03/2024
Metzer-2-e1710262356749

 Metzer-e1710261844536-1536x876
 
Desde Mendoza para toda la Argentina, la empresa Metzer participó de Expoagro 2024, dando a conocer a los productores una innovadora solución: el riego por goteo subterráneo.

“Metzer es una empresa de origen israelí, que hace más de 30 años apuesta al país, y hoy presenta la tecnología más avanzada en goteros del mercado” , apuntó Ludy Scuderi, gerente en Argentina. Según explicó, la crudeza de La Niña cambió la mentalidad de la gran parte de los productores.

“En la pampa húmeda por mucho tiempo pareció, de alguna manera, más simple producir por las condiciones climáticas más estables, y hoy en día aparecen nuevos inconvenientes y se necesitan resultados mejores. Por eso es necesario aplicar esta tecnología, que ya está comprobado luego de varios años, que funciona y tiene muchos mejores resultados que el pivote”, remarcó Scuderi.

Y amplió: “Otro aspecto muy importante que nos destacan los productores es que prefieren el manejo de menos hectáreas pero aplicando mucha tecnología (disminuyendo el margen de error), que aumentar superficie sin utilización de la misma”.

Los rendimientos con riego por goteo subterráneo

En materia de rindes de los cultivos, Scuderi apuntó que en los tradicionales como maíz, trigo o soja el diferencial es notorio.

“Aún en condiciones normales de lluvia, los rendimientos y las producciones superaban los techos que tenían actualmente y se empezaron a lograr producciones récord: 17, 18 toneladas de maíz por hectárea, o 7 u 8 toneladas de trigo, valores muy altos con el uso de la tecnología de riego”, expuso.

“Esto se debe fundamentalmente a que uno puede estar dándole toda el agua que necesita la planta permanentemente. No hay un gasto de energía para poder succionar agua del suelo, y se transforma ese ahorro de energía en producción. Disminuyendo riesgos por falta de lluvias”. 

Financiamiento
Desde Metzer indican además que aparece una mejor sintonía en el tema de créditos. Existen líneas específicas de créditos para riego, donde la tendencia de las mismas es prestar cada vez a tasas más bajas.

“Hoy en día existen líneas en dólares sin interés o casi nulo”, acotó Scuderi.

“Para aplicar el riego por goteo subterráneo lo que requerimos es disponer de agua para poder administrarla y regar. Particularmente un riego de este tipo, en algunas zonas,  puede llegar a cambiar la matriz productiva, obteniendo un salto de calidad y cantidad muy importante en cuanto a los niveles de producción”, completó.
¿De cuánto es el salto productivo? Entre el 30% y 40% en comparación con los niveles actuales. (Solo Riego)

Te puede interesar
PAG-5-A-800x445

El riego por goteo llega a cooperativa en Lincoln

Laura Lugones
Riego por Goteo Nac02/01/2025

Miembros y referentes de la Cooperativa “Ver De Libertad” implementaron el sistema de riego por goteo y avanzan hacia una producción a gran escala de hortalizas orgánicas, proyecto que promueve la inclusión laboral y la sostenibilidad ambiental.

Untitled

El riego por goteo transforma la producción hortícola en Río Negro

Jose Casado
Riego por Goteo Nac28/11/2024

Río Negro, reconocida por su producción de cebolla de alta calidad, avanza en la implementación de tecnologías agrícolas que aumentan la eficiencia, generando beneficios productivos y medioambientales. El riego por goteo, una herramienta clave en esta transformación, permitió duplicar los rendimientos y la calidad de este cultivo estratégico, en comparación con los sistemas productivos tradicionales con riego gravitatorio.

Untitled

La eficacia del riego por goteo para la actividad agrícola en Riacho Hé Hé, en Formosa

Jose Casado
Riego por Goteo Nac01/08/2024

La Agencia de Extensión Rural (AER) Laguna Blanca del INTA organizó una exitosa jornada de capacitación sobre riego por goteo en la localidad de Riacho He Hé. Esta actividad estuvo dirigida a los productores de la Cooperativa de Trabajo Unión de Trabajadores de la Tierra Formosa Limitada, con el objetivo de brindarles conocimientos y herramientas que les permitan mejorar sus prácticas agrícolas.

Lo más visto
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).

SR-RN

Río Negro avanza en la planificación de nuevas áreas bajo riego

Jose Casado
Nacionales08/04/2025

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevaron a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.

SR-AGUA

Irrigación presento su lanzamiento editorial “Agua y poblaciones”

Jose Casado
Nacionales04/04/2025

El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.