
Siete prácticas de riego de precisión para lograr arándanos más firmes y resistentes
La producción de arándanos en Argentina podría alcanzar los 17 millones de kilos.
Se trata de una de las tecnologías más efectivas que permite duplicar rendimientos y mejorar la calidad de este cultivo importante para Río Negro.
Riego por Goteo Nac15/12/2024En las últimas campañas, la cebolla se posicionó como el principal cultivo hortícola de Río Negro, con aproximadamente 7.000 hectáreas cultivadas, lo que genera una actividad de gran impacto económico en la provincia. El 50% de la producción rionegrina se exporta a Brasil.
Frente a un escenario de cambio climático, creciente escasez hídrica y la necesidad de aumentar la producción de manera sostenible, el riego por goteo en cebolla resulta clave porque permite duplicar los rendimientos y mejorar la calidad con una alta eficiencia en el uso del agua, superior al 90%.
El riego por goteo es un sistema que entrega agua de forma controlada directamente a las raíces de las plantas. Esta característica lo convierte en una tecnología ideal para el cultivo de cebolla ya que posee un desarrollo radicular poco profundo, acotado en los primeros 20 cm de suelo, lo que genera la necesidad de un riego frecuente para mantener la humedad en el suelo.
El riego por goteo es un sistema que entrega agua de forma controlada directamente a las raíces de las plantas.
Una de las principales ventajas es que permite la técnica del fertirriego, que consiste en aplicar simultáneamente fertilizantes disueltos en agua a través del sistema de riego. De esta manera, se optimiza la absorción de nutrientes, disminuyen las pérdidas por lixiviación y por ende se reduce el impacto ambiental.
Otra de las ventajas relevantes es mojar solo una parte del suelo y minimizar el contacto del agua con las hojas y el bulbo, y de esta manera, disminuye el crecimiento de malezas y previene el desarrollo de enfermedades.
El riego por goteo será protagonista en el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, ya que el viernes 21 de marzo del 2025 en la ciudad de Viedma se realizará el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, considerado el evento de mayor relevancia a nivel regional para el cultivo. Luego continuaría, el 22 de marzo, en Hilario Ascasubi.
Productores, profesionales e investigadores de Brasil, Perú, Chile, México, Alemania y EE.UU. disertarán aspectos relacionados con la comercialización y los últimos avances tecnológicos del cultivo.
Uno de los principales temas tecnológicos que se abordará será los costos y la eficiencia del riego por goteo en Argentina. El evento está organizado por el INTA, en conjunto con los gobiernos de la provincia de Rio Negro y Buenos Aires. (SoloRiego)
La producción de arándanos en Argentina podría alcanzar los 17 millones de kilos.
Un equipo del INTA Catamarca brindó asesoramiento técnico a productores locales en el diseño agronómico e hidráulico para la sistematización de las parcelas y el uso eficiente del agua, mediante la instalación de un sistema de riego presurizado. Con esta innovación, lograron ampliar la superficie para el desarrollo de papa y tomate.
El máximo encuentro sobre uso y beneficios de biológicos en cultivos extensivos reunió a más de 700 asistentes llegados desde tres provincias y desde el Uruguay para conocer cómo mejorar las variables productivas que limitan la calidad.
Miembros y referentes de la Cooperativa “Ver De Libertad” implementaron el sistema de riego por goteo y avanzan hacia una producción a gran escala de hortalizas orgánicas, proyecto que promueve la inclusión laboral y la sostenibilidad ambiental.
Río Negro, reconocida por su producción de cebolla de alta calidad, avanza en la implementación de tecnologías agrícolas que aumentan la eficiencia, generando beneficios productivos y medioambientales. El riego por goteo, una herramienta clave en esta transformación, permitió duplicar los rendimientos y la calidad de este cultivo estratégico, en comparación con los sistemas productivos tradicionales con riego gravitatorio.
En la Huerta Municipal La Esperanza se instaló un sistema de riego demostrativo y realizó un taller sobre este riego por goteo en espacios reducidos con funcionarios de la empresa estatal DRIPSA de la provincia de La Rioja.
La Agencia de Extensión Rural (AER) Laguna Blanca del INTA organizó una exitosa jornada de capacitación sobre riego por goteo en la localidad de Riacho He Hé. Esta actividad estuvo dirigida a los productores de la Cooperativa de Trabajo Unión de Trabajadores de la Tierra Formosa Limitada, con el objetivo de brindarles conocimientos y herramientas que les permitan mejorar sus prácticas agrícolas.
La capacitación se llevará a cabo en General Roca el próximo 30 de julio
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.