Capacitaron sobre prácticas de riego en huertas de comunidades originarias salteñas

Agentes de la Delegación de Asuntos Indígenas brindaron charlas formativas a agricultores y a estudiantes de escuelas de Salvador Mazza y Tartagal. Además se entregaron cintas de riego por goteo, mangueras de alta calidad y conectores para sembradíos

Nacionales06/05/2025Jose CasadoJose Casado
SR- Salta

SR- Salta3

La Delegación de Asuntos Indígenas, en una actividad coordinada con el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y las municipalidades de Tartagal y Salvador Mazza, brindó una capacitación sobre prácticas efectivas de riego en huertas comunitarias de Capiazuti, en la Escuela Maporenda y en el vivero municipal de Tartagal.

La comisión estuvo encabezada por el director general de Desarrollo Productivo, Pierre Herrouet; y el director de Planeamiento y Control de Gestión, Carlos Fallo. En la oportunidad, se comunicó a más de 60 personas acerca de las ventajas de la técnica de riego por goteo en huertas.

“El riego por goteo permite un uso racional del agua, ya que solo humedece el área cercana a las raíces, lo que favorece el desarrollo de las plantas, reduce el crecimiento de malezas y requiere poco mantenimiento”, señaló Herrouet.

También destacó que el sistema funciona con baja presión, lo que lo hace accesible y adaptable a huertas de distintos tamaños. “La Delegación hizo entrega de cintas de riego, mangueras y conectores de alta calidad a la huerta comunitaria de Capiazuti y al establecimiento educativo de Maporenda, fortaleciendo así la producción local de alimentos”, agregó.

Por último, Herrouet destacó que el Gobierno provincial trabaja activamente para promover la soberanía alimentaria en las comunidades originarias impulsando la producción local de alimentos sanos y de calidad. (SoloRIego)

Te puede interesar
sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.

Lo más visto