Los líderes del regadío se citan en Nuevo Regadío Forum 2024

Estamos a menos de un mes para la celebración de Nuevo Regadío Forum, el evento imprescindible para todos los profesionales del sector. Del 17 al 20 de junio analizaremos los retos y las oportunidades que presenta el uso del agua para la agricultura, en un escenario de oportunidades como la que ofrece la digitalización, pero también de retos como el cambio climático.

Internacionales23/05/2024

supermaxi-2-promo-nrf2024_2

Estamos a menos de un mes para la celebración de Nuevo Regadío Forum, el evento imprescindible para todos los profesionales del sector. Del 17 al 20 de junio analizaremos los retos y las oportunidades que presenta el uso del agua para la agricultura, en un escenario de oportunidades como la que ofrece la digitalización, pero también de retos como el cambio climático.

Con una audiencia estimada de 2.000 profesionales de España y Latinoamérica, este evento representa una plataforma incomparable para aprender, debatir y tejer redes con los líderes y expertos del sector. Desde la eficiencia en el uso del agua y la energía, la sostenibilidad el cambio climático, la digitalización, y mucho más, cubriremos una amplia gama de áreas temáticas esenciales para el regadío.

Te invitamos a sumarte a esta travesía de cuatro días, donde la innovación se encuentra con la sostenibilidad para reescribir el futuro del uso del agua en la agricultura.

Programa
Lunes 17 de Junio. Radiografía actual del Regadío en España 
Iniciamos la semana con una jornada dedicada a la radiografía de la situación actual del regadío en España. Ponentes de Administraciones Públicas, asociaciones de regantes y entidades del ciclo integral del agua analizarán el estado actual del regadío, sus desafíos y oportunidades, y las innovaciones tecnológicas que están transformando el sector. Este día ofrecerá una visión clara y actualizada, esencial para planificar el futuro del regadío en el país.

Martes 18 de junio: Eficiencia en el uso del agua y la Energía 
El segundo día de Nuevo Regadío Forum 2024 se centrará en la eficiencia en el uso del agua y la energía, aspectos fundamentales para la sostenibilidad del regadío en España. Expertos en el sector presentarán soluciones innovadoras para el transporte y almacenamiento eficiente del agua, así como el uso de energías renovables en el riego. Esta jornada ofrecerá estrategias prácticas para optimizar recursos y avanzar hacia un regadío más sostenible.

Miércoles 19 de junio. Sostenibilidad y cambio climático
El tercer día de Nuevo Regadío Forum 2024 estará dedicado a la sostenibilidad y el cambio climático, abordando el papel crucial del regadío en estos desafíos globales. Se resaltará la importancia del agricultor como defensor del medioambiente, el control de los riesgos en el regadío, y cómo el regadío puede ser una garantía de sostenibilidad y una herramienta efectiva en la lucha contra el cambio climático. Esta jornada ofrecerá perspectivas valiosas para integrar prácticas sostenibles en el sector agrícola.

Jueves 20 de junio. Digitalización
El último día de Nuevo Regadío Forum 2024 abordará la digitalización del regadío, un tema clave para la modernización y eficiencia del sector. Expertos en el campo presentarán las claves para la digitalización del regadío, demostrarán la importancia del telecontrol en redes de riego y explorarán cómo tecnologías innovadoras, como los gemelos digitales, pueden apoyar la gestión de riego en fincas y comunidades de regantes. Esta jornada proporcionará a los asistentes conocimientos esenciales y herramientas tecnológicas para elevar la gestión y multiplicar la eficiencia del uso de agua en la agricultura.

Ponentes confirmados
Entre los ponentes que participarán en Nuevo regadío Forum, podemos confirmar la presencia de:

Francisco Javier Sánchez. Subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Juan Valero. Presidente de FENACORE.
Gabriel Sevillano. Gerente de Agua para Agricultura de ACCIONA.
Francesc Ferrer. Director de LABFERRER.
David Salinas. CEO de Unregadíomásseguro en EPG Salinas.
Ricardo Molina. CTO de Vector Energy.
Juan Pablo Guerrero. Director Comercial de Prefabricados Delta.
Jaume Casadesus. Jefe del programa de Uso Eficiente del agua en agricultura del IRTA.
Ignasi Serviá. Ingeniero agrónomo sector regadío.
Patrocinadores
Nuevo Regadío Forum ya cuenta con la confirmación de nueve patrocinadores para esta edición:

ACCIONA
Hidroconta
Saint-Gobain PAM
Molecor
Vector Motor Control
unregadíomásseguro
IRTA
Prefabricados Delta
Lab Ferrer.
Invertir en el patrocinio de Nuevo Regadío Forum 2024 es más que una simple colaboración; es una oportunidad estratégica para posicionarse en el epicentro del sector del regadío.

Tu organización obtendrá una ponencia de quince minutos en una de nuestras prestigiosas sesiones online, permitiendo compartir la experiencia, visiones y soluciones ante una audiencia amplia y especializada.

Al patrocinar este evento, no solo se asocia con la excelencia y la innovación en el ámbito del regadío, sino que también se consolida la posición como líderes y referentes en el sector.

Inscripciones
Nuevo Regadío Forum espera una amplia participación, pues el foro se ha ganado un prestigio significativo gracias al nivel de discusión y la calidad de intercambio que ofrece, atrayendo a líderes de opinión, responsables políticos, profesionales del sector, y técnicos de toda España y Latinoamérica.

Inscríbete hoy para asegurar tu lugar en este evento fundamental para el sector del regadío. (Solo Riego)

Te puede interesar
SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.

Lo más visto
SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.