Destinan 1,5 millones de euros para dos desalinizadoras de riego agrícola en El Hierro, Canarias

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha anunciado este miércoles la concesión de una subvención directa al Cabildo de El Hierro por importe de 1,5 millones de euros para la puesta en marcha de dos nuevas desalinizadoras contenerizadas para riego agrícola.

Internacionales03/07/2024

planta-desalinizadora-contenerizada-para-riego-agrícola-

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, han anunciado la adquisición de diez nuevas desaladoras contenerizadas por importe de 13,4 millones con las que el Gobierno de Canarias incrementa los recursos hídricos disponibles para riego agrícola.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha anunciado este miércoles la concesión de una subvención directa al Cabildo de El Hierro por importe de 1,5 millones de euros para la puesta en marcha de dos nuevas desalinizadoras contenerizadas para riego agrícola.

Estas nuevas instalaciones tendrán un coste de 815.000 y 735.000 euros respectivamente, según ha informado el Gobierno canario en un comunicado.

El consejero del área, Narvay Quintero, ha señalado que esta inversión supondrá “un salto cualitativo y cuantitativo para afrontar los efectos de la disminución de las precipitaciones anuales en Canarias y las anomalías térmicas, y constituye una muestra de la apuesta del Ejecutivo canario por el sector primario de las islas”.

Las dos instalaciones destinadas a la isla se ubicarán en el municipio de La Frontera y dispondrán de una capacidad de desalación total de 2.600 metros cúbicos al día (1.300 cada una).

Quintero ha explicado que pese a tratarse de una competencia de los Cabildos, el Gobierno regional se comprometió con las organizaciones agrarias de las islas, tras las movilizaciones de principios de año, a colaborar con las corporaciones insulares en la búsqueda de soluciones para afrontar la sequía y la falta de recursos hídricos disponibles para el campo.

En total se instalarán diez desalinizadoras en el Archipiélago financiadas con fondos FEADER en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) que supondrán una inversión de 13,4 millones de euros.

Estas serán entregadas a los respectivos Consejos Insulares de Aguas para su gestión y serán sufragadas a través de subvenciones, el caso de la corporación herreña, o mediante encargo al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), “referente en I+D+i aplicada a la desalación” según apuntó el consejero. (SoloRiego)

Te puede interesar
23062025_regadio_fuerteventura_prtr_WEb

Agricultura invierte 13,2 millones de euros en modernización de regadíos en la zona centro sur de Fuerteventura, España

Laura Lugones
Internacionales23/06/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) impulsa en la actualidad el uso de aguas procedentes de fuentes no convencionales en regadíos de la isla de Fuerteventura, mediante una actuación que cuenta con una inversión de 13.250.000 euros (Impuesto  General Indirecto Canario no incluido) con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

SR Riego INDRHI

Indrhi inicia estudios para rehabilitar dos canales de riego en Dominicana

Jose Casado
Internacionales19/06/2025

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) anunció el inicio de los estudios para el diseño de la rehabilitación de los canales de riego Luis Bogaert y Mao- Gurabo, en Valverde, que permitirá identificar los problemas estructurales de las vías de conducción hídrica y presentar soluciones técnicas con sus presupuestos.

Lo más visto
Ministro en Temuco 003

La Araucanía: corazón agrícola de Chile

Ministro de Agricultura Chile Esteban Valenzuela
Notas Tecnicas y Opinion23/06/2025

La Araucanía es el corazón agrícola del país y una piedra angular para nuestra seguridad alimentaria. Aquí se produce el 48 % del trigo; el 61 % de la avena y 67 % del raps nacional. También lidera en frutales, ganadería y apicultura. Esta región no solo alimenta a Chile: sostiene su futuro.

23062025_regadio_fuerteventura_prtr_WEb

Agricultura invierte 13,2 millones de euros en modernización de regadíos en la zona centro sur de Fuerteventura, España

Laura Lugones
Internacionales23/06/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) impulsa en la actualidad el uso de aguas procedentes de fuentes no convencionales en regadíos de la isla de Fuerteventura, mediante una actuación que cuenta con una inversión de 13.250.000 euros (Impuesto  General Indirecto Canario no incluido) con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.