
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
Una delegación oficial uruguaya, integrada por la Dirección General de Recursos Naturales y Opypa del MGAP; Dinagua y Dinacea, del Ministerio de Ambiente, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Dirección Nacional de Hidrografía, OSE, UTE, UTEC, Facultad de Agronomía, INIA, SAMAN y la Comisión Mixta de la Cuenca de la Laguna Merín, se encuentra participando del seminario sobre Gestión de Recursos Hídricos y Pequeñas Centrales Hidroeléctricas en China.
Internacionales26/07/2024El objetivo de esta instancia es conocer la vasta experiencia de China en manejo del agua y profundizar la cooperación estratégica entre ambos países.
La gestión integrada de los recursos hídricos en China, bajo el paraguas institucional del ministerio de Recursos Hídricos de ese país (MWR), ha sido clave para el desarrollo del país asiático, especialmente en áreas rurales en un país con tantas distancias geográficas.
China ha mostrado una gran eficiencia en el manejo de recursos hídricos, como herramienta para el desarrollo de las represas que no solo son utilizadas para la generación de energía hidroeléctrica, sino también, para control de inundaciones, riego agropecuario, agua bruta para potabilizar.
Al respecto de esta participación, el director de la DGRN del MGAP, Martín Mattos, reconoció como una diferencia entre Uruguay y China la cantidad de instituciones que están involucradas en aspectos de manejo de recursos hídricos”, mientras que “en China es totalmente distinto”. Contó que en China “todo está bajo el Ministerio de Recursos Hídricos” mostrando realmente una gestión integrada de los recursos hídricos.
Mattos subrayó este aspecto en el entendido que “es fundamental una gestión integrada del recurso hídrico” para así poder hablar de un “Plan Nacional de Aguas”.
En cuanto a cooperación, lo que se busca por parte de Uruguay es poder avanzar en la conformación de una mesa de diálogo con China, para poder conocer su experiencia en todos los niveles, políticos y técnicos.
La misión continúa hasta el 30 de julio e involucra la recorrida de algunas represas. (SoloRiego)
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
La iniciativa corresponde al primer concurso con enfoque de género del 2025 de la Ley de Riego, cuya convocatoria estará disponible hasta el 9 de abril.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
Innovaciones en riego para el agro que optimizan el uso del agua y mejoran la eficiencia en la producción agrícola a través de tecnologías avanzadas
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad