
El productor Nelson Bustamante contará su experiencia en ExpoAlfa Córdoba el próximo 15 de octubre en Pozo del Molle. Una gestión hídrica precisa es la clave para lograr estabilidad productiva, mejorando la calidad del forraje.
Para que sus usuarios y usuarias cuenten con apoyo para sus necesidades en materia hídrica, INDAP posee una amplia gama de instrumentos de riego. Uno de ellos es el Programa de Riego Asociativo (PRA), que permite dar seguridad hídrica y fomentar la eficiencia en el uso del agua de riego para fortalecer el desarrollo productivo, a través del cofinanciamiento de obras hidráulicas, de riego o drenaje asociativas, y también mediante la integración de tecnologías que permitan optimizar y hacer más eficiente el uso del agua.
Actualidad23/07/2024El servicio abrirá un llamado a concurso del PRA este 24 de julio en la región de Coquimbo. Su cierre es el 12 de agosto a las 17 horas y los resultados se darán a conocer el 24 de septiembre. El director regional de INDAP, Víctor Illanes, dijo que dentro de la población objetiva de postulantes “están las organizaciones de usuarios de aguas reguladas por el Código de Aguas, legalmente constituidas o no organizadas”.
Illanes agregó que “la cobertura de este llamado es regional, pero se priorizarán las postulaciones cuyas zonas de intervención se encuentren ubicadas en alguna de las cinco comunas de la provincia de Limarí, debido al grave escenario hídrico que enfrenta y que afecta severamente a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”.
Los incentivos otorgados no podrán superar el 95% del costo total bruto de las inversiones para la ejecución de las obras, formulación del proyecto, apoyo a la ejecución de las inversiones o capacitación, así como también el apoyo a la participación de los usuarios y usuarias a través del control social que supervisará el desarrollo de las obras. El monto máximo del incentivo será de $80.000.000 por proyecto y el saldo del costo total deberá ser aportado por el postulante.
También es importante precisar que quienes sean beneficiados con el PRA podrán acceder a estos recursos solo una vez dentro del año calendario 2024.
El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, expresó que desde su cartera están trabajando para que el mayor número de productores y productoras agropecuarios puedan mejorar su acceso al riego y que esto vaya acompañado de un uso eficiente. “Ante el actual escenario de cambio climático se hace necesario que el mundo rural modernice sus sistemas de riego, tal como lo promueve INDAP mediante su Programa de Riego Asociativo”, dijo. Agregó que “esperamos que exista una alta cantidad de postulaciones a este concurso, y que estas sean realizadas en tiempo y forma para que nadie quede fuera del proceso”.
Para conocer más información sobre este llamado a postulación, ya sea para solicitar el formato en que se debe presentar el proyecto o conocer en detalle la documentación requerida, se pueden hacer las consultas a las agencias de área de La Serena (Av. Juan Cisternas 1235, teléfono 51 2673856), Ovalle (Miguel Aguirre Perry 335, oficina 201, teléfono 53 2422500), Combarbalá (Maipú 96, teléfono 53 2422553) o Illapel (Independencia 0279, teléfono 53 2422530). (Solo Riego)
El productor Nelson Bustamante contará su experiencia en ExpoAlfa Córdoba el próximo 15 de octubre en Pozo del Molle. Una gestión hídrica precisa es la clave para lograr estabilidad productiva, mejorando la calidad del forraje.
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
El sistema de riego postulado a la Ley de Riego por Patricio Roco le permitirá regar con mayor eficiencia más de 15 hectáreas de alfalfa.
Los trabajos contemplan la rehabilitación de canales de riego deteriorados y la instalación de reservorios temporales con geomembranas.
El productor Nelson Bustamante contará su experiencia en ExpoAlfa Córdoba el próximo 15 de octubre en Pozo del Molle. Una gestión hídrica precisa es la clave para lograr estabilidad productiva, mejorando la calidad del forraje.
Con una inversión superior a los $100 millones, INDAP inauguró obras asociativas que permitirán avanzar productivamente a familias que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).
Este lunes se desarrolló la tercera y última jornada presencial del ciclo de capacitación en riego agrícola en la finca modelo ubicada en Bodega Faraón.