Hasta el 12 de agosto INDAP tiene abierto concurso de Programa de Riego Asociativo en región de Coquimbo

Para que sus usuarios y usuarias cuenten con apoyo para sus necesidades en materia hídrica, INDAP posee una amplia gama de instrumentos de riego. Uno de ellos es el Programa de Riego Asociativo (PRA), que permite dar seguridad hídrica y fomentar la eficiencia en el uso del agua de riego para fortalecer el desarrollo productivo, a través del cofinanciamiento de obras hidráulicas, de riego o drenaje asociativas, y también mediante la integración de tecnologías que permitan optimizar y hacer más eficiente el uso del agua.

Actualidad23/07/2024

concurso-riego-asociativo-coquimbo

El servicio abrirá un llamado a concurso del PRA este 24 de julio en la región de Coquimbo. Su cierre es el 12 de agosto a las 17 horas y los resultados se darán a conocer el 24 de septiembre. El director regional de INDAP, Víctor Illanes, dijo que dentro de la población objetiva de postulantes “están las organizaciones de usuarios de aguas reguladas por el Código de Aguas, legalmente constituidas o no organizadas”.

Illanes agregó que “la cobertura de este llamado es regional, pero se priorizarán las postulaciones cuyas zonas de intervención se encuentren ubicadas en alguna de las cinco comunas de la provincia de Limarí, debido al grave escenario hídrico que enfrenta y que afecta severamente a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”.

Los incentivos otorgados no podrán superar el 95% del costo total bruto de las inversiones para la ejecución de las obras, formulación del proyecto, apoyo a la ejecución de las inversiones o capacitación, así como también el apoyo a la participación de los usuarios y usuarias a través del control social que supervisará el desarrollo de las obras. El monto máximo del incentivo será de $80.000.000 por proyecto y el saldo del costo total deberá ser aportado por el postulante.

También es importante precisar que quienes sean beneficiados con el PRA podrán acceder a estos recursos solo una vez dentro del año calendario 2024.

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, expresó que desde su cartera están trabajando para que el mayor número de productores y productoras agropecuarios puedan mejorar su acceso al riego y que esto vaya acompañado de un uso eficiente. “Ante el actual escenario de cambio climático se hace necesario que el mundo rural modernice sus sistemas de riego, tal como lo promueve INDAP mediante su Programa de Riego Asociativo”, dijo. Agregó que “esperamos que exista una alta cantidad de postulaciones a este concurso, y que estas sean realizadas en tiempo y forma para que nadie quede fuera del proceso”.

Para conocer más información sobre este llamado a postulación, ya sea para solicitar el formato en que se debe presentar el proyecto o conocer en detalle la documentación requerida, se pueden hacer las consultas a las agencias de área de La Serena (Av. Juan Cisternas 1235, teléfono 51 2673856), Ovalle (Miguel Aguirre Perry 335, oficina 201, teléfono 53 2422500), Combarbalá (Maipú 96, teléfono 53 2422553) o Illapel (Independencia 0279, teléfono 53 2422530). (Solo Riego)

Te puede interesar
Riego por goteo en soja y maoz en EnBio 2025

El riego por goteo desembarca en EnBio 2025 junto al “fertirriego” para nutrir a los cultivos

Jose Casado
Actualidad10/02/2025

La próxima edición de EnBio, a desarrollarse en Victoria, Entre Ríos, será la cita en la cual el riego por goteo mostrará sus equipos de vanguardia a las empresas de insumos biológicos. Los días 19 y 20 de febrero llega la cuarta edición de un encuentro que propone recorrer ensayos de soja y maíz, riego por goteo, aplicaciones selectivas y capacitaciones a cargo de especialistas de todo el país.

Lo más visto
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).

SR-RN

Río Negro avanza en la planificación de nuevas áreas bajo riego

Jose Casado
Nacionales08/04/2025

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevaron a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.

SR-AGUA

Irrigación presento su lanzamiento editorial “Agua y poblaciones”

Jose Casado
Nacionales04/04/2025

El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.