El manejo de aguas y el riego, protagonistas en el Congreso Aapresid

Del 7 al 9 de agosto, en La Rural – Predio Ferial de Buenos Aires- será el lugar donde se escriba el futuro del Agro. Así lo expresa el lema del Congreso Aapresid que desembarca en Buenos Aires y traerá al riego y el manejo de aguas como protagonistas. Las conferencias que no te podes perder

Actualidad05/08/2024Jose CasadoJose Casado

congreso-aapresid

El agua es un recurso fundamental para la vida en nuestro planeta. Su importancia se extiende a diversas áreas, incluyendo la agricultura, la salud humana y la sostenibilidad ambiental. En el ámbito agropecuario, el agua es esencial para el riego de cultivos y la mantención del balance hídrico en el perfil edáfico, influyendo directamente en la cantidad y calidad de los alimentos producidos, asegurando así la seguridad agroalimentaria. La salud del suelo influye en la capacidad de los ecosistemas para adaptarse y responder al cambio climático. Los suelos saludables son más resistentes a los impactos de eventos climáticos extremos, lo que ayuda a mantener la productividad agrícola y la biodiversidad. La adopción de prácticas agrícolas sustentables, contribuye a mejorar la salud del suelo y aumentar su capacidad para mitigar y adaptarse al cambio climático.

En el Congreso de AAPRESID tendrás conferencias referidas al manejo de aguas y riego que no te podrás perder

DIA MIERCOLES 7 DE AGOSTO

09:00 - 09:45 - Código 1101 -Auditorio Nueva Amarok VW 
Alimentos-agua-energía: abordaje circular y climáticamente inteligente
Moderador: Eddie Nolan

Disertantes: David Ader, Deborah Penchoff, Forbes Walker

09:00 - 09:45 - Código 1108 - Sala KWS 
Valley- Manejo y prácticas de riego sostenibles. Experiencias de norte a sur de Argentina.
Moderador: Leandro Storti

Disertantes: Martín Pasman, Sean Cameron

12:15 - 13:00 - Código 1406 -Auditorio YPF 
Manejo del agua -Optimizando Recursos: actualizaciones en riego, Ley de Conservación de Suelos, diseño y monitoreo del riego por represas por INIA y MGAP (Uruguay) e INTA.
Moderador: Roberto Simón Martínez

Disertantes: Claudio García, Martín Mattos, Ditmar Kurtz

14:30 - 15:30 - Código 1507 Sala Bayer 
Manejo de Agua -Eficiencia en el uso y aprovechamiento del agua a secano: ¿Qué renta estamos perdiendo por no saber aprovechar el recurso hídrico?¿Cómo retener cada mm y evapotranspirarlo?
Moderador: Marcelo Rasetto

Disertantes: Cristian Álvarez, Salvador Prieto Angueira

15:45 - 16:45 -Código 1608 Sala KWS
Manejo de Cultivos -Calidad de napa y manejo de suelos salinos
Moderador: Solene Mira

Disertantes: Luciano Lehr, Cristian Álvarez

17:00 - 18:00 Código 1706 Auditorio YPF
RaaS: Nuevo paradigma energético para la expansión del riego de manera sostenible
Moderador: Franco Bardeggia

Disertantes: Ernesto Santamaria, Nicolas Porello

17:00 - 18:00 Código 1708 Sala KWS
Salud del suelo y Cambio climático
Intensificación estratégica en los sistemas regantes del NOA
Moderador: Ignacio Sanguinetti

Disertantes: Esteban Arroyo, Salvador Prieto Angueira, Gabriel Bartolucci

DIA MIERCOLES  8 DE AGOSTO

10:00 - 10:45 Código 2205 Auditorio UPL
Manejo del agua
Riego por aspersión en zonas de alto potencial: herramientas para la toma de decisiones.
Moderador: Ignacio Sanguinetti

Disertantes: Roberto Simón Martínez, Alfonso Cerrota, Guillermo Pailhé

14:30 - 15:30 Código 2507 Sala Bayer
Manejo del agua
Tecnología de riego: Avances tecnológicos en riego de precisión. 28 años de trabajo.
Moderador: Martín Pasman

Disertantes: Aquiles Salinas

15:45 - 16:45 Código 2607 Sala Bayer
Manejo del agua
Calidad de agua para sistemas de producción. Sobrecargo de lotes con aguas de mala calidad ¿Cómo revertir el tema?
Moderador: Marcelo Rasetto

Disertantes: Horacio Videla, Cristian Álvarez (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-directorio de agryd

Nuevo Directorio en Agryd de Chile

Jose Casado
Actualidad01/07/2025

La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.

Lo más visto
sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.