
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
La Expo Internacional de Riego Sustentable (EIRSmx) y la EXPO UAAAN 2024 que se realizará del 21 al 23 de agosto en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) Unidad Laguna dejarán una derrama económica de entre 7 y 8.5 millones de pesos ya que el 50% por ciento de las cerca de 15 mil personas que asistirán son foráneas.
Internacionales17/08/2024 Laura LugonesPara estos eventos, se convoca a organismos multilaterales enfocados a la innovación, al desarrollo, la instalación, el mantenimiento y la creación de nuevos sistemas de riego en cualquier área para compartir y generar estrategias de sustentabilidad responsable del planeta. Se promoverán los avances tecnológicos de irrigación, las experiencias de éxito en proyectos actuales y a mediano y largo plazo, en los campo de: Procesamiento de alimentos, ganadería, agroalimentos, bombeo, agroquímicos, riego y productos complementarios.
Habrá 32 conferencias, de las cuales 27 serán impartidas por managers internacionales de diferentes empresas del rubro de la irrigación y 9 más por doctores especializados de la UAAAN. Destaca una exposición de campo experimental en cinco hectáreas, donado por donado por Irritec México.
Las personas asistentes también podrán disfrutar de exhibiciones agrícolas, ganaderas y comerciales; demostraciones científicas, talleres interactivos y recorridos de campo, oferta académica, cultura, gastronomía y deporte. Se dio a conocer que con la EIRSmx-EXPO UAAAN UL 2024 también se promoverá la ciudad, a través de actividades turísticas y de la historia gastronómica.
La entrada es gratuita y el programa completo así como el registro a cada una de las conferencias de la EIRS y la Expo UAAAN puede consultarse en las páginas oficiales de Internet: https://www.eirsmx.com/ y https://expouaaan.com/programaUl.php Adicionalmente, está disponible el número de teléfono de oficina 442 216 6368 y los teléfonos celulares 442 678 6988 y 442 365 7157. Fue ayer cuando se brindaron más detalles en las instalaciones de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Torreón y asistieron representantes de la UAAAN Unidad Laguna, de la EIRS así como de la iniciativa privada. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego