IDEVI podrá sumar 4.000 hectáreas bajo riego

El presidente del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), Daniel Quintero, consideró que la nueva obra inaugurada el martes es “la mayor inversión en 30 años” en la zona de chacras y campos linderos a Viedma.

Nacionales22/08/2024Jose CasadoJose Casado

Untitled

Entre los beneficios que traerán los canales y los nuevos sistemas de compuertas, es la posibilidad de sumar 4.000 hectáreas para riego en el mediano plazo.

“Es muy importante el cambio de compuertas en bocatoma porque permite una mejor regulación, el recrecimiento de banquinas en un tramo de ocho kilómetros que permite que haya más agua en el canal; la impermeabilización de un tramo muy importante ya que es una zona con suelos peligrosos que provocaba roturas”, indicó Quintero, quien resaltó «la visión productiva de la Provincia” porque potencia una región productiva en crecimiento.

Quintero recordó que “durante el primer gobierno de Alberto Weretilneck se hizo un estudio muy completo a través de Nación, con un diagnóstico de lo que se debía cambiar. En 2021 Producción nos pidió que apuntáramos a urgencias para pedir un crédito; todo eso permitió avanzar logrando consensos con el sector para llegar hasta hoy”.

Por su parte, el inspector de obra del DPA, Matías Zaccheo, detalló que en esta etapa de la obra de mejoramiento del canal principal de IDEVI se realizó el recambio de compuertas con la implementación de un sistema de motorización que va a permitir un manejo prácticamente automático del sistema de operación de entrada de agua al canal principal.

“La obra se hizo durante el periodo de corte, iniciando el 16 de mayo y terminando ahora, por lo que implicó un gran esfuerzo por parte de todos los organismos intervenientes, de los trabajadores y del personal contratista” finalizó.

La región del Valle Inferior es la de mayor crecimiento en proporción de Río Negro, y ya constituye un corredor unido al Valle Medio agrícola-ganadero con fuerte proyección, lo que suma a las «joyas»: frutos secos y cerezas.

El Desarrollo del IDEVI rompe además, la monoeconomía de la capital rionegrina que estaba basada en la dinámica estatal. (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).

SR-RN

Río Negro avanza en la planificación de nuevas áreas bajo riego

Jose Casado
Nacionales08/04/2025

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevaron a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.

SR-AGUA

Irrigación presento su lanzamiento editorial “Agua y poblaciones”

Jose Casado
Nacionales04/04/2025

El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.

Lo más visto
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).