Más caro que un sistema de riego es no tenerlo: Expo Internacional de Riego Sustentable

Se ha buscado en estos foros traer a las empresas que cuentan con las últimas tecnologías. Hoy concluye la Expo Internacional de Riego Sustentable en su primera edición en Torreón, donde se ha evidenciado que, más costoso que un riego tecnificado, es no contar con este sistema, que puede elevar la producción desde un 30 hasta el 90 o 98 por ciento.

Internacionales23/08/2024 Laura Lugones

Untitled

Amalia Espino, representante legal de la Expo Internacional y fundadora de la misma, advirtió la importancia de que se programen recursos públicos que se utilicen y se programen para la tecnificación del riego, pero que sean proyectos realmente sustentables.

Aunque mencionó que se ha avanzado en el tema, consideró que se requiere de mayor concientización sobre ello. Cuestionó que existen muchas presas y módulos de riego, operados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) donde se riega a través del método tradicional y se desperdicia así mucha agua.

En este sentido, se ha buscado en estos foros traer a las empresas que cuentan con las últimas tecnologías y que pueden significar una diferencia en términos de la sustentabilidad de una región, pues tienen presencia en más de 200 países y se especializan en apoyar a los productores en estos aspectos.

"Muchas veces me preguntan que si es caro un sistema de riego: es más caro no tenerlo, porque con un temporal tú vas a producir el 30%, con una tecnificación el 90 a 98%, y si un sistema de riego te va a durar de 15 a 20 años, vale la pena invertirle", expresó.

No obstante, reiteró que sí se requiere que los gobiernos apoyen con algunos recursos para el sector agrícola, además de que se debe atender el problema de origen, en cuanto a la pérdida de volumen en la distribución del agua que corre de las presas a los módulos de riesgo.

La Expo Narro 2024 y la Expo Internacional de Riego Sustentable reunieron a especialistas en distintos temas agropecuarios y sobre todo, expositores de tecnología de riego tecnificado, en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, que por primera vez fue sede de este evento en Torreón.  (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.

SR-bombas con energia solar

Bombas de agua para riego alimentadas por energía solar apoyan recuperación agrícola de Guantánamo

Laura Lugones
Internacionales08/05/2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) están apoyando con sistemas  y bombas de riego alimentadas por energía solar la recuperación de la producción de cultivos de ciclo corto en la provincia de Guantánamo, la cual fue gravemente afectada por el huracán Oscar el pasado mes de octubre.

SR-BAgri riego

En Puerto Rico, Tecnificación Nacional de Riego promueve los beneficios del programa Bagri Riego

Laura Lugones
Internacionales07/05/2025

La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) informó que realizó la semana pasada una serie de jornadas de sensibilización en la Provincia San Juan, con el objetivo de sensibilizar a los productores agropecuarios de la zona, y que conozcan los alcances y beneficios del programa Bagri Riego, una iniciativa que la institución desarrolla en conjunto con el Banco Agrícola (Bagrícola).

SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.

Lo más visto
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.