El canal de riego de la localidad de San Pablo, en San Luis, entró en funcionamiento

San Luis Agua impermeabilizó el principal canal que conduce el suministro hacia distintos establecimientos rurales de la zona. La intervención implicó 1.150 metros de hormigón armado.

Nacionales27/09/2024Jose CasadoJose Casado

Untitled

Con la finalidad de aprovechar al máximo el caudal de agua empleada en proyectos productivos en la localidad de San Pablo, el Gobierno provincial realizó una obra para impermeabilizar el principal canal de riego utilizado en la actividad productiva.

La dirección de Infraestructura Hídrica y Energética precisó que se empleó hormigón armado en una longitud de 1.150 metros. La intervención incluyó la reparación de alcantarillas, tomas de agua y compuertas.

Desde el organismo se explicó que los trabajos fueron realizados para recuperar el caudal que se perdía a causa de la ausencia de un revestimiento. Se calcula que casi la mitad del recurso se derrochaba por esta situación. En la zona hay más de 70 emprendimientos y se produce papa, ajo, maíz, alfalfa y soja, entre otros productos agropecuarios. (SoloRiego)

Te puede interesar
mr-canales

Canales de riego como fuente sustentable de energía

Jose Casado
Nacionales10/10/2025

Investigadores del CONICET y la Universidad de Cuyo aplicaron tecnología aeronáutica para desarrollar turbinas hidrocinéticas que generan electricidad aprovechando el flujo natural del agua. El sistema no requiere represas y podría aprovechar los 12.000 kilómetros de infraestructura ya existente en la provincia de Mendoza.

mr-alfalfa

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Jose Casado
Nacionales09/10/2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.

Lo más visto
mr-alfalfa

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Jose Casado
Nacionales09/10/2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.