Inauguran Sistema de Riego Tecnificado Llancacahua- Sora en Puno, Peru

La obra, valorizada en más de S/ 20 millones, dinamizará la producción ganadera en la provincia de Melgar.

Internacionales03/10/2024 Laura Lugones

puno-obra
El Gobierno Regional de Puno, a través del Programa Regional de Riego y Drenaje (PRORRIDRE), entregó el proyecto “Mejoramiento y Ampliación de Servicio de Agua para Riego Tecnificado” en los sectores de Llancacahua, Trébol, Sora y Huanacomarca, en el distrito de Humachiri, provincia de Melgar.

Con una inversión mayor a los S/ 20 millones, la obra dinamizará la producción ganadera de la provincia melgarina. El evento fue liderado por el gobernador regional Richard Hancco Soncco, acompañado de los alcaldes de Melgar y Humachiri; directores de los proyectos Prorridre y Pecsa; autoridades originarias y sociedad civil.

“Esta obra beneficiará a los Comités de Regantes de Llancacahua, Trébol, Sora y Huanacomarca. Se ha esperado mucho tiempo y la cuenca lechera estará asegurada”, coincidieron en manifestar la alcaldesa del distrito de Humachiri Yolanda Arela Surco y el presidente del Consejo Regional Puno, Wido Condori Castillo, calificándolo como Obra de Impacto.
Por su parte, el consejero regional de Melgar, Elisban Mamani Quispe, reconoció la decisión política que asume el gobernador regional Richard Hancco, remarcando que desde el 2017, varias gestiones no pudieron ejecutarla, además de detallar otras obras, que se entregaron y se iniciarán. “El agua es vida y desciende del Apu Llanacacahua. Este reservorio dará vida a esta cuenca y garantizará la producción lechera”, refirió, recordando que desde el 2017 no se podía concluir.

En tanto, el alcalde de la provincia de Melgar-Ayaviri, agradeció la entrega de obra, además de solicitar la ejecución de otras obras, referidas a conservar y preservar el líquido elemento, el agua.

MÁS DE 12 AÑOS
A su turno, Josue Quispe Capajaña, director ejecutivo del PRORRIDRE “Después de 12 años haberse concebido este proyecto hoy se concluyó. Almacenará más de 240 mil metros cúbicos, regará 240 hectáreas de terreno bajo riego. Esta fuente es una obra de fe y esperanza”, describió.  (SoloRiego)

Te puede interesar
Paneles-fotovoltaicos-alimentan-el-riego-de-frutales-1024x768

La energía fotovoltaica reduce costos y transforma el riego en Petorca y Cabildo en Chile

Jose Casado
Internacionales05/03/2025

Programa de energía solar para riego presurizado está transformando la agricultura en Petorca y Cabildo mediante el uso de energía fotovoltaica. El programa contempla la construcción de 81 proyectos para agricultores y agricultoras cuya superficie varía entre 1 y 5 hectáreas de cultivo, dedicados principalmente a la producción hortícola, paltos, cítricos y crianza de caprinos.

Lo más visto