
Innovación en el agro: un sensor que optimiza el riego y mejora los cultivos
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
Los encuentros están establecidos con el consorcio y comisiones de riego de la localidad. La primera mesa se concretó en febrero.
Actualidad23/05/2024Con la participación de representantes de la municipalidad, de Recursos Hídricos de la provincia; concejales; del Consorcio de Riego, la Comisión de riego margen derecho y equipos técnicos del INTA y del ministerio de Economía, Producción e Industria, se concretó la segunda mesa de trabajo de riego y producción de Picún Leufú.
El primero de estos encuentros que están establecidos con los organismos que trabajan en la localidad se realizó en febrero, cuando se confeccionó la agenda del año.
Al respecto, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, declaró que “se trabaja sobre un problema que viene de hace mucho tiempo y la idea es juntarnos con los productores y buscar la solución”. Agregó que “hay obras que están comprometidas por parte del gobierno que las vamos a realizar, y hay otras que vamos a analizar en algún momento si se puede buscar una solución definitiva”.
Por su parte el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, resaltó que “la presencia del ministro de Economía en esta mesa da certeza a la agenda establecida y las obras que se van a realizar para acondicionar el sistema de riego y poner más hectáreas en producción de alimentos y forrajes para toda la provincia, por decisión del gobernador Rolando Figueroa».
A su turno la intendenta Perla Díaz destacó que “los vecinos de Picún están padeciendo un problema con el riego de hace muchos años, y tener la presencia del subsecretario y del ministro es muy enriquecedor”. “Trabajamos en conjunto para darle una pronta solución a esta problemática”, aseguró.
La localidad de Picún Leufú cuenta con grandes extensiones de campo y los productores vienen reclamando la falta de agua para riego y la falta de inversiones en obras de hace muchos años.
Aporte
Para avanzar en tareas que contribuyan al riego de la zona la dirección provincial de Recursos Hídricos otorgó un aporte no reembolsable al municipio local, destinado al alquiler de una excavadora neumática para limpieza de canales y desagües de los sistemas de riego. Mientras tanto, la subsecretaría de Producción colabora con el recurso humano y la dirección técnica y logística de los trabajos. (Solo Riego)
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Los resultados de un estudio del MIT aportan datos cruciales para predecir cómo la lluvia o sistemas de riego pueden lanzar partículas y patógenos desde superficies acuáticas, con implicaciones en la industria, la agricultura y la salud pública.
La compañía ofrece a los agricultores una amplia gama de soluciones avanzadas, entre las que se encuentra el modelo PC700 que maximiza la eficiencia hídrica
Los aranceles al acero y al aluminio crearán incertidumbre para la productividad agrícola y la estabilidad económica Sus fábricas se exponen a cortes de suministros y alzas de costes.
La Startup Full Nature Farms lanza un sistema de riego inteligente para reducir el desperdicio de agua en la agricultura
La próxima edición de EnBio, a desarrollarse en Victoria, Entre Ríos, será la cita en la cual el riego por goteo mostrará sus equipos de vanguardia a las empresas de insumos biológicos. Los días 19 y 20 de febrero llega la cuarta edición de un encuentro que propone recorrer ensayos de soja y maíz, riego por goteo, aplicaciones selectivas y capacitaciones a cargo de especialistas de todo el país.
Los cánones van de los $285 mil a los $50 millones de acuerdo a la etapa de trabajo y la categoría metalífera.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
Fue en Picún Leufu, y durante la reunión, se avanzó en la articulación de medidas concretas para optimizar el uso del agua en la producción regional.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
Gabriel Barbosa, gerente general de la compañía, destacó que los productores pueden ser más competitivos con estas tecnologías en sus cultivos. Colombia se ha consolidado como un actor clave en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en América Latina, y Netafim, busca impulsar este desarrollo con estrategias de expansión y exportación.