Se realizo la segunda mesa de trabajo de riego y producción en Picún Leufú

Los encuentros están establecidos con el consorcio y comisiones de riego de la localidad. La primera mesa se concretó en febrero.

Actualidad23/05/2024
web-Se-realizo-en-Picun-Leufu-la-segunda-Mesa-de-Trabajo-de-riego-y-produccion-40-1-1024x506

web-Se-realizo-en-Picun-Leufu-la-segunda-Mesa-de-Trabajo-de-riego-y-produccion-40-696x344 (1)

Con la participación de representantes de la municipalidad, de Recursos Hídricos de la provincia; concejales; del Consorcio de Riego, la Comisión de riego margen derecho y equipos técnicos del INTA y del ministerio de Economía, Producción e Industria, se concretó la segunda mesa de trabajo de riego y producción de Picún Leufú.

El primero de estos encuentros que están establecidos con los organismos que trabajan en la localidad se realizó en febrero, cuando se confeccionó la agenda del año.

Al respecto, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, declaró que “se trabaja sobre un problema que viene de hace mucho tiempo y la idea es juntarnos con los productores y buscar la solución”. Agregó que “hay obras que están comprometidas por parte del gobierno que las vamos a realizar, y hay otras que vamos a analizar en algún momento si se puede buscar una solución definitiva”.

Por su parte el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, resaltó que “la presencia del ministro de Economía en esta mesa da certeza a la agenda establecida y las obras que se van a realizar para acondicionar el sistema de riego y poner más hectáreas en producción de alimentos y forrajes para toda la provincia, por decisión del gobernador Rolando Figueroa».

A su turno la intendenta Perla Díaz destacó que “los vecinos de Picún están padeciendo un problema con el riego de hace muchos años, y tener la presencia del subsecretario y del ministro es muy enriquecedor”. “Trabajamos en conjunto para darle una pronta solución a esta problemática”, aseguró.

La localidad de Picún Leufú cuenta con grandes extensiones de campo y los productores vienen reclamando la falta de agua para riego y la falta de inversiones en obras de hace muchos años.

Aporte

Para avanzar en tareas que contribuyan al riego de la zona la dirección provincial de Recursos Hídricos otorgó un aporte no reembolsable al municipio local, destinado al alquiler de una excavadora neumática para limpieza de canales y desagües de los sistemas de riego. Mientras tanto, la subsecretaría de Producción colabora con el recurso humano y la dirección técnica y logística de los trabajos. (Solo Riego)

Te puede interesar
sr-directorio de agryd

Nuevo Directorio en Agryd de Chile

Jose Casado
Actualidad01/07/2025

La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.

Lo más visto
sr-agric digital

Innovación, tecnologías y soluciones digitales aplicadas a la gestión hídrica en Mendoza

Jose Casado
Nacionales22/07/2025

Este jueves 24 de julio de 2025 Mendoza será protagonista del Día de la Agricultura Digital (DAD), un evento clave para el ecosistema AgTech argentino. Organizado por el INTA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la jornada se llevará a cabo de 8:30 a 18 hs. en el Centro de Congresos y Exposiciones “Francisco”, en el departamento de San Martín, Mendoza.