
El Intendente de Gaiman, en Chubut, Darío James destacó la regularización de la compañía de riego
El intendente de Gaiman, Darío James, se refirió a la situación del agua y la compañía de riego en la localidad.
En A Todo Trigo 2024 los expertos destacaron la importancia de manejos eficientes para lograr un mayor rendimiento
Nacionales10/05/2024 José CasadoEn A Todo Trigo, el encuentro que realizó la Federación de Acopiadores en Mar del Plata, se presentó el panel sobre las mejoras que se pueden introducir con el riego, la agricultura de precisión y la fertilización para mejorar en la producción del trigo.
Diego Rotili, de la Fauba y el Conicet, dio las estrategias de riego en los cultivos invernales, con la experiencia del Grupo de Riego del Sudoeste que conforman una serie de empresas. “El riego transforma la situación productiva”, aseveró.
Ejemplificó que en el caso de la región propuesta, la incorporación de esta tecnología permitió que “aparezcan otros negocios”, con la suma posibilidad de hacer otros cultivos como la papa y la producción de semillas de maíz y girasol. “Son negocios que ofrecen un cambio radical para las empresas, siempre que en el ciclo tengan un cultivo de invierno en la rotación”, dijo.
Rotili aseguró que, en el caso del trigo, el riego tuvo un impacto productivo que permitió duplicar la producción en secano, logrando superar los 7000 kilos por hectárea: “La inversión se paga”. El especialista dio algunas recomendaciones para el manejo del trigo con riego, como sembrar variedades “largas” en fechas tempranas y regar los cultivos en período de fin de macollaje y principios de la floración. (Solo Riego)
El intendente de Gaiman, Darío James, se refirió a la situación del agua y la compañía de riego en la localidad.
La obra, clave para el futuro del agro en la región, busca optimizar el uso del agua para beneficiar a casi 4.500 hectáreas y a más de 300 productores en los distritos de La Consulta y Eugenio Bustos, en San Carlos.
Lo ratificó el gerente de la Compañía de Riego, Adrián Contreras, quien aseguró que el nivel del embalse es bueno.
El sistema ayuda a los agricultores a enfrentar la crisis hídrica en Europa y puede convertirse en un aliado clave en Sudamérica.
Dye Philippe, especialista en riego y sistemas antiheladas de Vital Servicios, contó los aspectos más importantes a la hora de elegir un equipo para proteger el monte frutal de la helada. Sencillez y eficiencia son claves para un sistema que se usa pocas veces en el año, pero que cuando es requerido no puede fallar.
Las autoridades de la secretaría de Producción e Industria y la subsecretaría de Producción, mantuvieron una reunión con los referentes de Consorcios de riego para responder a sus inquietudes. Se definió avanzar con una agenda ordenada y jerarquizada para priorizar las problemáticas más urgentes.
El objetivo es fortalecer la fiscalización de concesiones, la planificación hídrica y la transparencia.
El campo de Gerardo Ruiz será el escenario de un encuentro fundamental este miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas, con la participación de destacados expertos que abordarán desde el uso del agua subterránea hasta las últimas tecnologías en riego por aspersión y el uso de energías renovables, sin olvidar las líneas de crédito disponibles.
El riego ha sido un tema de atención prioritaria en los gobiernos del Frente Amplio, donde se implementaron diversas políticas e inversiones.
El intendente de Gaiman, Darío James, se refirió a la situación del agua y la compañía de riego en la localidad.
El programa federal contempla modernizar 30 mil hectáreas en tres distritos hidalguenses, beneficiando a más de 68 mil productores locales.
El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.
En todo Brasil, el porcentaje de pivotes de riego que están fuera de línea llega al 90%, pero una asociación entre Hughes do Brasil, subsidiaria de Hughes Network Systems, LLC (HUGHES), y Soil Tecnologia, pretende llevar conectividad y automatización a todos los rincones del país.