Transforman la situación productiva”: destacan cómo los fertilizantes y el riego impactan de manera positiva en el trigo

En A Todo Trigo 2024 los expertos destacaron la importancia de manejos eficientes para lograr un mayor rendimiento

Nacionales10/05/2024 José Casado

Untitled

En A Todo Trigo, el encuentro que realizó la Federación de Acopiadores en Mar del Plata, se presentó el panel sobre las mejoras que se pueden introducir con el riego, la agricultura de precisión y la fertilización para mejorar en la producción del trigo.

Diego Rotili, de la Fauba y el Conicet, dio las estrategias de riego en los cultivos invernales, con la experiencia del Grupo de Riego del Sudoeste que conforman una serie de empresas. “El riego transforma la situación productiva”, aseveró.

Ejemplificó que en el caso de la región propuesta, la incorporación de esta tecnología permitió que “aparezcan otros negocios”, con la suma posibilidad de hacer otros cultivos como la papa y la producción de semillas de maíz y girasol. “Son negocios que ofrecen un cambio radical para las empresas, siempre que en el ciclo tengan un cultivo de invierno en la rotación”, dijo.

Rotili aseguró que, en el caso del trigo, el riego tuvo un impacto productivo que permitió duplicar la producción en secano, logrando superar los 7000 kilos por hectárea: “La inversión se paga”. El especialista dio algunas recomendaciones para el manejo del trigo con riego, como sembrar variedades “largas” en fechas tempranas y regar los cultivos en período de fin de macollaje y principios de la floración. (Solo Riego)

Te puede interesar
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

sr-cohife 2. png

Mendoza le pide a la Nación por el Fondo Hídrico de Infraestructura

Nacionales08/07/2025

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló en Córdoba la Asamblea Ordinaria número XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), donde los representantes de todas las provincias de la república, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para tratar temas de interés de los recursos hídricos. El representante de la provincia de Mendoza en el Cohife, y Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel Gustavo Villegas fue el encargado de hacer el reclamo.

cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto
Comision-Nacional-de-Riego-entrega-mas-de-2.500-millones-a-regantes-de-Coquimbo-y-La-Serena-para-mitigar-efectos-del-deficit-hidrico-696x464

La Comisión Nacional de Riego de Chile entrega más de $2.500 millones a regantes

Jose Casado
Internacionales14/07/2025

Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico