
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Finca experimental de Tecnova para fresas en hidropoía y suelo . Tecnova ha inaugurado recientemente una nueva sede corporativa en España, que se suma a las organizaciones representativas del sector de los frutos rojos en la provincia de Huelva. Gracias a este Centro Experimental, Tecnova aportará valor a las empresas con ensayos de fresa, arándanos, frambuesa y moras.
Internacionales17/05/2024 Jose Casado
Ubicado en el Centro Agroexperimental de Huelva, este nuevo edificio alberga oficinas equipadas con laboratorios para realizar análisis postcosecha, relacionados con la seguridad alimentaria, la vida útil y la calidad nutricional de los productos.
Ritec ha instalado un sistema de riego en un contenedor marítimo para el monitoreo del cultivo de fresa en hidroponía y en suelo.
Para esta instalación de riego de fresa, el cabezal se ha ubicado en un contenedor marítimo. El equipo de fertirriego Nutritec 9600 tiene capacidad para hasta 20 programas de riego y fertilización independientes, con hasta 9 inicios distintos por programa.
La activación de los riegos puede ser programada por hora, volumen o mediante señales externas, como sensor de radiación solar, sensores de suelo o bandeja de demanda, entre otros.
El equipo de fertirrigación Nutritec se puede controlar tanto a través de ordenador como mediante la app móvil. Esta aplicación desarrollada por Ritec ofrece una amplia gama de funciones, facilitando la gestión del riego y la fertilización en los cultivos.
Desde la app, pueden acceder a informes diarios que les ayudarán a tomar decisiones. Además, podrán analizar datos provenientes de diversos sensores, tales como radiación solar, humedad del suelo, pH y CE, lo que les permitirá ajustar la programación de manera precisa.
Otro aspecto destacado de su aplicación son las alertas de averías y alarmas de pH y CE, que garantizan una pronta respuesta ante cualquier eventualidad. Además, los agricultores pueden realizar cambios en la programación de la fertirrigación y llevar a cabo tareas de mantenimiento, como la limpieza de filtros, todo desde la comodidad de su dispositivo móvil.
"Esta capacidad de control remoto brinda un mayor nivel de comodidad y eficiencia en la gestión del cultivo. Cualquier ajuste realizado en la aplicación se refleja inmediatamente en el equipo, sin necesidad de intervenir físicamente en el cabezal de riego", destacan desde la compañía. (Solo Riego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.