
El aviso de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en plena campaña de riegos: "manipular los caudalímetros trae multas muy graves"
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
Las postulaciones a esta convocatoria que a nivel nacional dispone de $2 mil millones estarán abiertas hasta las 23:59 horas del 05 de noviembre de 2024.
Internacionales01/11/2024Con el propósito de aumentar la participación de las pequeñas agricultoras en los concursos de la Ley de Riego, la Comisión Nacional de Riego (CNR) invita a las regantes a presentar sus proyectos al llamado 204-2024 “Concurso de Pequeña Agricultura para mujeres”, convocatoria que en total dispone de $2 mil millones.
Este llamado está dirigido a obras de tecnificación; obras civiles asociadas a riego existente, sin telemetría; otras obras de riego o sistemas especiales tales como SCALLS o atrapanieblas; y la habilitación de pozos e impulsiones asociados a un sistema de riego existente, que podrán incluir sistemas fotovoltaicos y que pertenezcan a pequeñas productoras agrícolas, usuarias o no usuarias de INDAP.
Junto con llamar a las mujeres a revisar las bases del concurso y presentar sus iniciativas, el Coordinador Regional de Coquimbo de la Comisión Nacional de Riego, Álvaro Espinoza, destacó que “de acuerdo con el mandato del Presidente Gabriel Boric y del Ministerio de Agricultura, estamos poniendo a disposición de las mujeres nuestros instrumentos, especialmente, a aquellas que han sufrido en carne propia los efectos del cambio climático, y cuya calidad de vida puede ser mejor. Por ello, llamamos a las pequeñas productoras agrícolas INDAP y NO INDAP de la región de Coquimbo a presentar sus iniciativas de tecnificación de riego, pozos o impulsiones asociadas a un riego existente, entre otras”.
El Seremi de Agricultura de la Región de Coquimbo, Christian Álvarez, indicó que “es un concurso muy importante, que va dirigido a pequeñas productoras agrícolas INDAP, no INDAP y a campesinas de nuestra región. El objetivo es brindar un mayor acceso y equidad a las productoras de nuestra región. Es un compromiso del Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric y que se está materializando bajo las directrices de nuestro ministerio”.
Por su parte, el Coordinador Zonal de las regiones de Atacama y Antofagasta, Jaime Gutiérrez, invitó a las mujeres de la zona a presentar sus proyectos a este llamado especial. “Quiero invitar a todas nuestras productoras agrícolas y campesinas a postular a este concurso orientado a obras de tecnificación, obras civiles, y habilitación de pozos, entre otros tipos de proyectos. Son $2 mil millones de pesos que se encuentran disponibles, en el marco de los lineamientos del Ministerio de Agricultura y de la Comisión Nacional de Riego, en cuanto a priorizar aquellas inversiones que son lideradas por mujeres”.
En tanto, el Seremi de Agricultura de la Región de Atacama, Cristián Cortés, señaló que “éstos son los concursos que más nos gusta difundir, porque están dirigidos especialmente a nuestras agricultoras, quienes muchas veces son jefas de hogar y deben trabajar sus predios para mantener a sus familias. Especialmente para ellas es esta convocatoria, para que presenten sus proyectos y postulen a este concurso de la Comisión Nacional de Riego”.
Los proyectos deben presentarse hasta las 23:59 horas del 5 de noviembre de 2024 únicamente a través de la página www.cnr.gob.cl. (SoloRiego)
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
Sera el proximo jueves 10, desde las 9 de la mañana en el Hotel Club La Serena La Serena, Coquimbo, Chile
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola
Se suman a las casi 600 hectáreas en las que se está construyendo un macroparque en Alcarràs. Los regantes piden retirar el decreto de la Generalitat que agiliza la instalación de placas en suelo agrario
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
En el sector El Torreón de la comuna de San Carlos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó el acto de inauguración de modernas compuertas en los canales Santa Rosa Norte y Quilelto Ferrada, además de la entrega de bonos de la Ley de Riego por 1.700 millones de pesos a organizaciones de regantes del río Ñuble.
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola para una eficiente gestión de los recursos hídricos.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Las nuevas hectáreas bajo riego establecidas contribuyen a la seguridad alimentaria, mediante la producción de granos básicos, hortalizas y frutales.
Rivulis ha lanzado una plataforma educativa para ayudar a agricultores a identificar el sistema de riego más adecuado para cultivos en hilera. El recurso ofrece guías, casos prácticos y herramientas para tomar decisiones basadas en el rendimiento y las condiciones reales del campo.
La superficie de regadío con riego localizado alcanzó los 2,18 millones de hectáreas en España en 2024, según el último informe sobre regadíos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
El Ente Provincial del Río Colorado (EPRC) ejecuta tareas de mantenimiento en miles de metros de canales de riego para abastecer de agua a 8 mil hectáreas del área bajo riego de El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica.