
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
Las postulaciones a esta convocatoria que a nivel nacional dispone de $2 mil millones estarán abiertas hasta las 23:59 horas del 05 de noviembre de 2024.
Internacionales01/11/2024Con el propósito de aumentar la participación de las pequeñas agricultoras en los concursos de la Ley de Riego, la Comisión Nacional de Riego (CNR) invita a las regantes a presentar sus proyectos al llamado 204-2024 “Concurso de Pequeña Agricultura para mujeres”, convocatoria que en total dispone de $2 mil millones.
Este llamado está dirigido a obras de tecnificación; obras civiles asociadas a riego existente, sin telemetría; otras obras de riego o sistemas especiales tales como SCALLS o atrapanieblas; y la habilitación de pozos e impulsiones asociados a un sistema de riego existente, que podrán incluir sistemas fotovoltaicos y que pertenezcan a pequeñas productoras agrícolas, usuarias o no usuarias de INDAP.
Junto con llamar a las mujeres a revisar las bases del concurso y presentar sus iniciativas, el Coordinador Regional de Coquimbo de la Comisión Nacional de Riego, Álvaro Espinoza, destacó que “de acuerdo con el mandato del Presidente Gabriel Boric y del Ministerio de Agricultura, estamos poniendo a disposición de las mujeres nuestros instrumentos, especialmente, a aquellas que han sufrido en carne propia los efectos del cambio climático, y cuya calidad de vida puede ser mejor. Por ello, llamamos a las pequeñas productoras agrícolas INDAP y NO INDAP de la región de Coquimbo a presentar sus iniciativas de tecnificación de riego, pozos o impulsiones asociadas a un riego existente, entre otras”.
El Seremi de Agricultura de la Región de Coquimbo, Christian Álvarez, indicó que “es un concurso muy importante, que va dirigido a pequeñas productoras agrícolas INDAP, no INDAP y a campesinas de nuestra región. El objetivo es brindar un mayor acceso y equidad a las productoras de nuestra región. Es un compromiso del Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric y que se está materializando bajo las directrices de nuestro ministerio”.
Por su parte, el Coordinador Zonal de las regiones de Atacama y Antofagasta, Jaime Gutiérrez, invitó a las mujeres de la zona a presentar sus proyectos a este llamado especial. “Quiero invitar a todas nuestras productoras agrícolas y campesinas a postular a este concurso orientado a obras de tecnificación, obras civiles, y habilitación de pozos, entre otros tipos de proyectos. Son $2 mil millones de pesos que se encuentran disponibles, en el marco de los lineamientos del Ministerio de Agricultura y de la Comisión Nacional de Riego, en cuanto a priorizar aquellas inversiones que son lideradas por mujeres”.
En tanto, el Seremi de Agricultura de la Región de Atacama, Cristián Cortés, señaló que “éstos son los concursos que más nos gusta difundir, porque están dirigidos especialmente a nuestras agricultoras, quienes muchas veces son jefas de hogar y deben trabajar sus predios para mantener a sus familias. Especialmente para ellas es esta convocatoria, para que presenten sus proyectos y postulen a este concurso de la Comisión Nacional de Riego”.
Los proyectos deben presentarse hasta las 23:59 horas del 5 de noviembre de 2024 únicamente a través de la página www.cnr.gob.cl. (SoloRiego)
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano,
La iniciativa corresponde al primer concurso con enfoque de género del 2025 de la Ley de Riego, cuya convocatoria estará disponible hasta el 9 de abril.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).
El Gobierno de Irán intensifica sus esfuerzos para optimizar los recursos hídricos mediante la ampliación del uso de métodos de riego modernos.
Innovaciones en riego para el agro que optimizan el uso del agua y mejoran la eficiencia en la producción agrícola a través de tecnologías avanzadas
El flujo actual se ha reducido de forma drástica, lo que ha obligado a los agricultores del sur del estado a reducir sus áreas de cultivo o a cambiar a productos de menor rentabilidad