TYCSA celebra 150 millones de metros vendidos en líneas de riego

La compañía chilena ha invertido en tecnología y se ha dedicado a comercializar productos de alta calidad a los principales rubros productivos.

Internacionales14/11/2024Jose CasadoJose Casado

Ficha_Coverthor-1

La empresa especializada en tuberías y conexiones completó este año la venta de 150 millones de metros de líneas de riego, todo un hito para una compañía que -con una estructura pequeña-, ha invertido en tecnología y se ha dedicado a comercializar productos de alta calidad a los principales rubros productivos del país.

Ignacio Hortal, gerente general y fundador de Tycsa, sostiene que han podido ir especializando el negocio “con productos del más alto estándar e innovadores”, incluyendo además de la agricultura a la minería, energía y telecomunicaciones.

Su experiencia les ha permitido, por ejemplo, ser la única empresa en el país que fabrica accesorios de acetal (plástico técnico de alta resistencia) para la conexión de las líneas de riego, que evita el desacople por la exposición al sol y tengan que ser amarradas con alambres.

Además, gracias su fuerte foco en la innovación, ofrecen productos como el “COVERTHOR” de arranque, un recubrimiento corrugado y flexible que permite que las tuberías no se estrangulen cuando salen de la tierra.

Clientes como Verfrut o Garcés Fruits, han instalado en todos sus campos cobertores de arranque de Tycsa, ya que una sola hilera que no se riega puede impactar fuertemente en el calibre de la fruta, provocando pérdidas.

Este producto, que funciona como una ‘camisa’, funciona sin importar la marca o fabricación de la línea, y ya está siendo exportado a Perú y Argentina.

A partir del próximo año, Tycsa contará también entre sus productos con válvulas de aire, así como tuberías, cajas y válvulas eléctricas. Además, buscará también poner a disposición de todos los clientes, líneas de riego para jardines o huertos en el hogar, que comenzarán a comercializar a través del ‘retail’. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.

Lo más visto
SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.