TYCSA celebra 150 millones de metros vendidos en líneas de riego

La compañía chilena ha invertido en tecnología y se ha dedicado a comercializar productos de alta calidad a los principales rubros productivos.

Internacionales14/11/2024Jose CasadoJose Casado

Ficha_Coverthor-1

La empresa especializada en tuberías y conexiones completó este año la venta de 150 millones de metros de líneas de riego, todo un hito para una compañía que -con una estructura pequeña-, ha invertido en tecnología y se ha dedicado a comercializar productos de alta calidad a los principales rubros productivos del país.

Ignacio Hortal, gerente general y fundador de Tycsa, sostiene que han podido ir especializando el negocio “con productos del más alto estándar e innovadores”, incluyendo además de la agricultura a la minería, energía y telecomunicaciones.

Su experiencia les ha permitido, por ejemplo, ser la única empresa en el país que fabrica accesorios de acetal (plástico técnico de alta resistencia) para la conexión de las líneas de riego, que evita el desacople por la exposición al sol y tengan que ser amarradas con alambres.

Además, gracias su fuerte foco en la innovación, ofrecen productos como el “COVERTHOR” de arranque, un recubrimiento corrugado y flexible que permite que las tuberías no se estrangulen cuando salen de la tierra.

Clientes como Verfrut o Garcés Fruits, han instalado en todos sus campos cobertores de arranque de Tycsa, ya que una sola hilera que no se riega puede impactar fuertemente en el calibre de la fruta, provocando pérdidas.

Este producto, que funciona como una ‘camisa’, funciona sin importar la marca o fabricación de la línea, y ya está siendo exportado a Perú y Argentina.

A partir del próximo año, Tycsa contará también entre sus productos con válvulas de aire, así como tuberías, cajas y válvulas eléctricas. Además, buscará también poner a disposición de todos los clientes, líneas de riego para jardines o huertos en el hogar, que comenzarán a comercializar a través del ‘retail’. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guatemala

En Guatemala fiscalizan proyecto de sistema de riego en Huehuetenango

Internacionales25/08/2025

La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.

sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.

Lo más visto
sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.