Se realizo la Jornada "Estrategias de riego para la producción familiar en San Luis"

Especialistas de la Agencia de Extensión Rural Quines junto a productores locales realizaron el encuentro de capacitación en estrategias y planificación del recurso hídrico en la producción familiar.

Nacionales26/11/2024Jose CasadoJose Casado
whatsapp_image_2024-11-26_at_11.44.04

whatsapp_image_2024-11-26_at_11.44.04

La jornada se llevó a cabo en una unidad productiva familiar (Sol y Gero) del paraje Rio Gómez de la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde participaron diferentes productores de la zona.

Durante el encuentro, se realizó un recorrido sobre la unidad productiva donde fue posible observar la diversidad de producción y el origen de cada una de ellas. Entre las especies producidas había alfalfa, batata, frutilla, lavanda, salvia, frutales, entre otras, que partían de brotes, esquejes, semillas donadas y/o intercambiadas entre productores locales.
 
El Ing. Agr. Jorge Santillan de AER Quines realizó una presentación sobre estrategias para el uso eficiente del agua donde desarrolló algunos conceptos básicos como evapotranspiración, mm, coeficiente de cultivo (KC), suelo, etc.

Además, expuso los distintos requerimientos hídricos de los cultivos durante su ciclo fenológico, brindando a los productores las herramientas necesarias para realizar una correcta planificación y administración del recurso hídrico para evitar estrés o pérdidas en su producción. 

En la instancia práctica, se realizaron preparaciones de bio insumos como Purín (Bio fertilizante), Decocción cola de caballo (Fungicida preventivo) y Bio insecticida (mosca de la fruta), detallando los ingredientes que requiere cada preparación y los tiempos de elaboración.

El encuentro finalizó con un almuerzo campestre y una puesta en común entre los asistentes, quienes compartieron sus experiencias productivas agroecológicas y destacaron la participación activa de todos los productores.
Este espacio de intercambio abre las puertas a futuros encuentros para compartir temáticas de riego, bio insumos y el fortalecimiento del grupo de productores./(SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
Ministro en Temuco 003

La Araucanía: corazón agrícola de Chile

Ministro de Agricultura Chile Esteban Valenzuela
Notas Tecnicas y Opinion23/06/2025

La Araucanía es el corazón agrícola del país y una piedra angular para nuestra seguridad alimentaria. Aquí se produce el 48 % del trigo; el 61 % de la avena y 67 % del raps nacional. También lidera en frutales, ganadería y apicultura. Esta región no solo alimenta a Chile: sostiene su futuro.

23062025_regadio_fuerteventura_prtr_WEb

Agricultura invierte 13,2 millones de euros en modernización de regadíos en la zona centro sur de Fuerteventura, España

Laura Lugones
Internacionales23/06/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) impulsa en la actualidad el uso de aguas procedentes de fuentes no convencionales en regadíos de la isla de Fuerteventura, mediante una actuación que cuenta con una inversión de 13.250.000 euros (Impuesto  General Indirecto Canario no incluido) con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.