Garantizan el riego para los próximos dos años en Aguascalientes, Mexico

Los usuarios del Distrito de Riego 01 cuentan con disponibilidad de agua para las parcelas, al menos durante los próximos dos años, informó el vicepresidente del Consejo Agroalimentario de Aguascalientes, Carlos Alberto Gutiérrez de Luna.

Internacionales03/01/2025 Laura Lugones

riego-696x464
El vicepresidente del Consejo Agroalimentario de Aguascalientes, Carlos Alberto Gutiérrez de Luna indicó que el agua almacenada por las lluvias del año pasado mantiene la capacidad de la presa Plutarco Elías Calles en cerca del 25% de su capacidad total, lo que genera buenas expectativas para el ciclo agrícola de 2025.

La extensión de siembras con sistema de riego tecnificado con agua de la presa Calles durante el año pasado alcanzó las 6,000 hectáreas. Incluso, hubo una mayor superficie sembrada adicional a los cultivos de riego que reciben el vital líquido del principal cuerpo de agua del estado, señaló.

Agregó que, para el maíz, fue un buen año y que ahora hay mucha gente comprando semillas para la siembra. Es decir, se está reactivando la compra de fertilizantes, y hay entusiasmo por trabajar a fondo este año.

Pese a que aún no se tiene información suficiente sobre el comportamiento climatológico, hay confianza en que se pueda continuar con las siembras y ampliar la capacidad de producción hasta las 8,000 hectáreas de riego tecnificado.

Expuso que se mantienen las gestiones para ampliar la superficie de cultivos de riego, lo que permitiría la conclusión de la instalación de cintilla para riego tecnificado, lo que implicaría la culminación del Distrito de Riego 01.

Gutiérrez de Luna manifestó que el arranque de 2025 prevé un buen temporal de lluvias, a la espera de contar con información definitiva del Servicio Meteorológico Nacional, para que los productores puedan tomar decisiones en la preparación de las tierras que habrán de sembrarse./(SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto