El Ministerio de Agricultura ecuatoriano impulsa un proyecto de riego de mas de dos millones de dolares

Jorge Baño, director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería ecuatoriano, informó que, en base a una competencia compartida con la Prefectura sobre riego, a finales de 2024, firmaron un convenio para la ejecución de un proyecto de riego en la comunidad Yacubamba del cantón Pujilí.

Internacionales23/02/2025Jose CasadoJose Casado

Untitled

El proyecto tiene un costo de más de dos millones de dólares, el Ministerio de Agricultura realizará  el aporte de un millón 100 mil dólares, más  el aporte del Gobierno Provincial de Cotopaxi y la comunidad favorecida; el proyecto permitirá regar aproximadamente 240 hectáreas beneficiando con agua de riego a cientos de familias de la zona, apoyando al desarrollo de los sectores rurales mediante soluciones integrales para las  comunidades, que  comprende capacitación sobre el manejo de los sistemas de riego.

El objetivo de las autoridades del Ministerio de Agricultura, que transfirieron los recursos a la Prefectura para su ejecución, esperan que para finales del presente año, la obra esté finalizada en beneficio de los agricultores; el proyecto a ejecutar  comprende conducción, tanques de reserva, instalación de los sistemas de riego en cada uno de los beneficiarios, permitiendo que los productores siembren plantas alternativas a las tradicionales, al mismo tiempo, trabajarán para que tengan mercados seguros de comercialización y puedan tener ingresos económicos altos, evitando la venta a los intermediarios.

Baño, indicó que la provincia tiene un potencial agrícola y pecuario fuerte, el 60 % de la población económicamente activa se dedica a la agricultura y ganadería. Señaló que el trabajo del MAG a través de sus técnicos es plantear a los agricultores, la siembra de nuevos cultivos en base a la demanda del mercado y no caer en lo tradicional que ha sido primero sembrar y luego buscar el mercado. (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.

Lo más visto
SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.