
Irrigación de Mendoza destituyó e inhabilitó a una inspectora de cauce y a delegados, quienes deben devolver más de $ 3,5 millones
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
La empresa especializada en riego de precisión WiseConn lanza al mercado el próximo semestre un nuevo producto, el dispositivo RF-V1, que permitirá a los agricultores controlar el riego con nuevas funcionalidades a un precio accesible.
Actualidad14/06/2024WiseConn es una multinacional con sede en Fresno (California, EE.UU), que opera en Europa a través de su filial WiseConn Europe. Con oficinas en Trento (norte de Italia) y Madrid (España), WiseConn Europe ofrece a los agricultores europeos la oportunidad de utilizar la tecnología avanzada DropControl. Hoy en día, la empresa cuenta con más de 20.000 dispositivos de monitoreo y control instalados en más de 300.000 hectáreas en quince países.
DropControl, la tecnología desarrollada y patentada por WiseConn, permite a los agricultores optimizar la gestión del agua en el campo controlando de forma remota el riego y la fertirrigación. Consiste en un sistema de hardware y software para gestionar los recursos en el campo y tomar decisiones intuitivas basadas en datos precisos y confiables. Los dispositivos (RF-M1, RF-C1 y RF-X1), instalados en el campo y conectados entre sí, recopilan datos importantes como condiciones meteorológicas, humedad del suelo y humedad de las plantas, y los transmiten a una plataforma en la nube accesible a través de computadoras y smartphone.
También permite la activación, desactivación y ajuste del sistema de riego, compuesto por bombas, válvulas y otros componentes presentes en el campo. El sistema se puede adaptar a cualquier tipo de cultivo y tamaño de empresa, ofreciendo soluciones personalizables para satisfacer las diversas necesidades de los agricultores.
Además, DropControl ofrece un sistema de informes completo que proporciona datos precisos sobre el consumo de agua y energía para cada cultivo y campo de forma semanal, mensual o al final de la cosecha, y un sistema de alerta meteorológica para advertir a los agricultores en caso de olas de calor o heladas repentinas.
En el segundo semestre de este año, WiseConn lanzará un nuevo producto en Europa: el dispositivo RF-V1, que está diseñado para simplificar aún más el control general de las válvulas en los sistemas de riego. Integrado con funcionalidades avanzadas como la comunicación directa con la nube a través de la red LoRa y la tecnología NFC, ofrece una solución accesible para optimizar los procesos de riego de las empresas agrícolas de cualquier tamaño y de diferentes tipos de cultivos.
«El cambio climático está teniendo un gran impacto en la agricultura. Cada vez más, nos enfrentamos a períodos prolongados de sequía, temperaturas por encima de la media y precipitaciones intensas. Hoy, más que nunca, las empresas agrícolas se dan cuenta de la necesidad de disponer de datos. Solo con datos disponibles podemos evaluar y comprender cómo abordar estos problemas», explica afirma Marco Bezzi, director regional para Europa Oriental de WiseConn Europe.
«Por eso el riego de precisión es tan importante en la agricultura. A través de la recopilación y el análisis de datos, permite un control preciso del suministro de agua, garantizando un nivel constante y óptimo de humedad para el crecimiento de las plantas. También facilita la distribución directa de nutrientes a las raíces, mejorando la salud y la productividad de los cultivos. Además, el riego de precisión permite adaptar los programas y métodos de riego a las necesidades específicas de cada cultivo. Ayuda a los agricultores a construir mayor resiliencia y adaptabilidad a los desafíos del cambio climático», concluye. (Solo Riego)
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.