Concluyo con éxito el Plan de Obras 2024 de Irrigación para la Zona de Riego del río Malargüe

Se ejecutaron allí dos obras con una inversión de $241 millones. Se trata del revestimiento en hormigón de la Rama Pehuenche 1 y la reparación de las compuertas del dique Blas Brísoli.

Nacionales22/08/2024Jose CasadoJose Casado

irrigacion-1-759x500

El agua regresó a los cauces de la Zona de Riego del río Mendoza, tras un período de corta anual que duró un mes y medio y dentro del cual se ejecutaron dos obras que traen eficiencia para la red hídrica del Sur provincial.

Se ejecutaron allí dos obras con una inversión de $241 millones. Se trata del revestimiento en hormigón de la Rama Pehuenche 1 y la reparación de las compuertas del dique Blas Brísoli.

Una de las obras que se ejecutó fue el revestimiento de la Rama Pehuenche 1, de 555 metros del cauce, desde el Comparto 1 del canal Cañada Colorada hasta el comparto La Nona. La misma traerá beneficios a 6.200 hectáreas y solucionará los graves problemas de pérdidas de agua por infiltración, los cuales perjudican a los regantes de aguas abajo, además de requerir limpieza permanente debido al crecimiento de malezas y embanques. La inversión fue de $127 milllones.

Para ejecutarla fue necesario realizar una transición desde la sección existente con la proyectada y también transiciones para utilizar la alcantarilla que cruza la ruta camino al Dique, el comparto de derivación a la hijuela Olate con su compuerta y dos aforadores, uno en la hijuela Olate y el otro en la Rama Pehuenche 1.

En tanto que, la otra obra que se ejecutó durante el período de corta anual de agua, fue la reparación de todas las compuertas del dique Blas Brísoli, las cuales se encuentran ya operativas. Y en ello se invirtió $70,3 millones. A todas las compuertas se les realizó reparación y mantenimiento de sus ejes y construcción de contrapesos, brindando especial atención a las compuertas N°1, 2, 6 y 9 que se encontraban fuera de servicio debido a un fallo funcional desde 2022. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

sr-cohife 2. png

Mendoza le pide a la Nación por el Fondo Hídrico de Infraestructura

Nacionales08/07/2025

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló en Córdoba la Asamblea Ordinaria número XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), donde los representantes de todas las provincias de la república, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para tratar temas de interés de los recursos hídricos. El representante de la provincia de Mendoza en el Cohife, y Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel Gustavo Villegas fue el encargado de hacer el reclamo.

cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto
Comision-Nacional-de-Riego-entrega-mas-de-2.500-millones-a-regantes-de-Coquimbo-y-La-Serena-para-mitigar-efectos-del-deficit-hidrico-696x464

La Comisión Nacional de Riego de Chile entrega más de $2.500 millones a regantes

Jose Casado
Internacionales14/07/2025

Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico