La ciudad de Ayacucho, en Perú, será sede de la II Convención Internacional de Suelos Agrarios 2024

El Viceministro Christian Garay participó del lanzamiento de este importante evento que reunirá a expertos de Perú, Argentina, Estados Unidos, Rusia, Brasil, México y España.

Internacionales28/08/2024Jose CasadoJose Casado
1010160-whatsapp-image-2024-08-26-at-14-57-43

1010160-whatsapp-image-2024-08-26-at-14-57-43

Expertos de Perú, Argentina, Estados Unidos, Rusia, Brasil y México y España, se darán cita del 19 al 23 de noviembre para el intercambio de experiencias sobre la calidad del suelo agrario, durante la II Convención Internacional de Suelos “Suelos Saludables, base de una sociedad próspera”, que organizará el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

La ceremonia de lanzamiento se realizó esta mañana en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, y fue presidida por el viceministro de Políticas Agrarias del MIDAGRI, Christian Garay, acompañado del jefe del INIA, Jorge Ganoza Roncal, quien aseveró que mediante este tipo de actividades se fortalecerán los conocimientos y la ejecución de proyectos de investigación para velar por la calidad del suelo con fines agrarios.

El encuentro internacional tiene como finalidad difundir la investigación, promover e impulsar los trabajos científicos, fomentar la participación de todos los actores y desarrollar el sentido de cuidado del suelo, fortaleciendo el conocimiento del productor agrario, pecuario y forestal nacional en la importancia del recurso suelo.

1010160-whatsapp-image-2024-08-26-at-14-57-43-3

Para ello, se desarrollará ejes temáticos enfocados en agrónica, teledetección y tecnologías para el manejo del suelo; cambio climático, erosión, degradación y contaminación del suelo; gestión del agua y servicios ambientales del suelo; génesis y cartografía del suelo; física, química y fertilidad del suelo; biodiversidad y biotecnologías aplicadas al suelo; educación, extensión, entre otros de importancia.

Garay Torres sostuvo que mediante esta convención se fortalecerá el compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación de este recurso esencial para la humanidad, además de promover la importancia vital del suelo en la producción de alimentos, la protección de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.

El evento, no sólo busca diseminar el conocimiento sobre la calidad del suelo, sino garantizar el fácil acceso a las diversas tecnologías y metodologías para que todos los involucrados en la actividad agropecuaria adopten las mejores decisiones de conservación del suelo. “El evento será un catalizador para la generación de alianzas estratégicas y la implementación de políticas de conservación del suelo”, dijo por su parte Ganoza Roncal.

1010160-whatsapp-image-2024-08-26-at-14-57-43-1

En forma paralela, se realizará el XIX Congreso Peruano de la Ciencia del Suelo 2024”, mediante el cual el INIA del MIDAGRI compartirá conocimientos científicos, avances en la investigación microbiana, así como modernas metodologías enfocadas en la conservación de la fertilidad del suelo regional y nacional.

La II Convención Internacional de Suelos es una actividad que promueve el MIDAGRI, mediante el proyecto de suelos y agua del INIA. Tendrá como sede la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y podrán participar de manera gratuita productores, estudiantes, investigadores, autoridades, empresarios y funcionarios públicos y privados vinculados a la actividad agropecuaria. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).

SR-RN

Río Negro avanza en la planificación de nuevas áreas bajo riego

Jose Casado
Nacionales08/04/2025

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevaron a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.

SR-AGUA

Irrigación presento su lanzamiento editorial “Agua y poblaciones”

Jose Casado
Nacionales04/04/2025

El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.