Maniagro invertirá 5 millones de dólares e instalará riego por goteo subterráneo

“Esta inversión forma parte de un proyecto integral de la compañía que estima un aumento del 20% en el área de siembra durante el próximo año”, destacan

Nacionales12/09/2024Jose CasadoJose Casado

El BICE aprobó US$ 5 millones al grupo cordobés Maniagro para la compra de un sistema de riego de última generación, cuatro autoelevadores y una línea de comercio exterior para potenciar sus exportaciones. De esta manera, se financiará con leasing la tecnificación de uno de los mayores productores y exportadores de maní del país.

El nuevo equipamiento le permitirá a la compañía mejorar su eficiencia energética e hídrica con un ahorro del 30% en el uso de agua, del 20% en fertilizantes y una reducción en el consumo de energía en su campo de General Cabrera, provincia de Córdoba. Maniagro, través de su empresa Arg de Graaf, desarrolla su actividad en todos los eslabones de la cadena productiva del maní: explotación, procesamiento, industrialización, comercialización y exportación.

El 90% de sus ventas se destinan a Bélgica, España, Holanda, Sudáfrica, Reino Unido, Polonia y Medio Oriente.

maniagro1
“El BICE nos está apoyando en un proyecto que para nosotros es fundamental porque implica la renovación tecnológica del equipamiento que utilizamos para el riego y el cuidado de nuestros suelos. El sistema por goteo enterrado permite ahorrar agua mediante una menor filtración y evaporación, además de aportar mejores condiciones para el crecimiento de los cultivos”, explicó Nicolás Concari, responsable del proyecto por parte del Grupo.

“Esta inversión forma parte de un proyecto integral de la compañía que estima un aumento del 20% en el área de siembra durante el próximo año”, agregó.

El equipo adquirido se financia a través de una línea de leasing de BICE para la compra de bienes de capital nuevos que ofrece largo plazo para el repago. Además, Arg de Graaf acaba de renovar su línea de prefinanciación de exportaciones con el banco para seguir expandiendo su presencia en el mundo.
 
La capacidad de procesamiento global de la compañía asciende a 120.000 toneladas de maní al año. En su planta industrial ubicada en la localidad de Carnerillo, a 20 Km de General Cabrera, producen las variedades maní confitería, blancheado, industria, tostado y procesado (aceite, pasta de maní).

Maniagro además siembra en norte de La Pampa, sudeste de Bs As y en San Luis, donde tiene 5.600 hectáreas cultivadas que se distribuyen entre el norte, por la zona de Quines y Candelaria, que se encuentra bajo riego; y hacia el centro en Villa Mercedes y Justo Daract, estas se producen en secano.

Maniagro cultiva unas 60.000 hectáreas y es una de las tres firmas que surgió de la escisión de la familia cordobesa Cavigliasso, vinculada históricamente a la producción y exportación de maní.

Su titular es Daniel Cavigliasso y produce unas 100.000 toneladas al año, con una participación del 7,3 % en el negocio del maní. Campo, industria y exportación son las tres patas de este engranaje productivo que se repite en cada una de las firmas que participan del sector, como lo hace la familia Cavigliasso desde 1985 con Maniagro. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

sr-cohife 2. png

Mendoza le pide a la Nación por el Fondo Hídrico de Infraestructura

Nacionales08/07/2025

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló en Córdoba la Asamblea Ordinaria número XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), donde los representantes de todas las provincias de la república, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para tratar temas de interés de los recursos hídricos. El representante de la provincia de Mendoza en el Cohife, y Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel Gustavo Villegas fue el encargado de hacer el reclamo.

cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto
Comision-Nacional-de-Riego-entrega-mas-de-2.500-millones-a-regantes-de-Coquimbo-y-La-Serena-para-mitigar-efectos-del-deficit-hidrico-696x464

La Comisión Nacional de Riego de Chile entrega más de $2.500 millones a regantes

Jose Casado
Internacionales14/07/2025

Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico