
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
María del Carmen Martínez Ballesta, de la Universidad Politécnica de Cartagena, España lidera esta investigación financiada por la Fundación Séneca
Internacionales04/10/2024Investigadores agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena han creado un prototipo portátil de luces LED que combina distintas longitudes de onda para su uso en cultivos de invernadero. El objetivo es estudiar el efecto que la aplicación de pulsos de luz en determinados estados fenológicos de la planta producía en ella, especialmente cuando se regaba con aguas de baja calidad por el alto porcentaje de salinidad.
Los investigadores eligieron el pimiento como cultivo, ya que disponían de ensayos previos de cámara de cultivo que demostraban la eficacia del tratamiento en plántulas jóvenes. "En este ensayo observamos un incremento de la producción con la aplicación de la luz LED con respecto a las plantas no tratadas con luz bajo condiciones de riego salino", ha explicado María del Carmen Martínez Ballesta, responsable de este proyecto.
El proyecto pretende la creación de un prototipo de equipo móvil de radiación y medición lumínica LED, con un brazo regulable y articulado para la aplicación de la luz tanto con orientación cenital como en dosel y que tenga autonomía suficiente como para poder emplearla por viveristas y agricultores. De hecho, la versatilidad de este proyecto radica en su autonomía y diseño con este brazo regulable, y el amplio espectro de luminaria LED.
"Ajustar el protocolo de uso en cuanto al tiempo de aplicación de las luces, así como la mejora del prototipo/robot para que sea autónomo son ahora los próximos retos", afirma la investigadora principal.
El proyecto ha contado con el respaldo de la Fundación Séneca dentro de sus ayudas 'Prueba de Concepto' hasta final de este año, con una dotación de 30.000 euros. "La financiación de la Fundación Séneca nos brinda la oportunidad de materializar y aplicar parte de nuestra investigación en este prototipo comercializable", indica María del Carmen Martínez.
Forman también parte del proyecto 'Diseño de un equipo móvil de radiación y medición lumínica LED (EM-RM-LED) y su implementación para aminorar los efectos adversos del estrés salino en viveros e invernaderos' los investigadores Cristóbal Solano, Jesús Ochoa, Juan Antonio-Fernández y como Investigadores colaboradores José Antonio Franco-Leemhuis y Sebastián Bañón. Así mismo participa la empresa de luces Secom, ubicada en Molina de Segura, que está interesada en poner el valor el uso de luz artificial en el sector agrícola. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.