El Valle del Jerte impulsa la gestión inteligente del riego

La iniciativa proporciona acceso a aplicaciones de visualización de datos abiertas y gratuitas

Internacionales19/10/2024Jose CasadoJose Casado

671211af7ff96

El Valle del Jerte ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la celebración de la jornada técnica Gestión Inteligente del Riego, enmarcada dentro del proyecto Valle del Jerte Territorio Inteligente. El evento, organizado por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte en colaboración con SOPRODEVAJE y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), tuvo como objetivo presentar los avances en digitalización y fertirrigación en la comarca, orientados a mejorar la eficiencia y sostenibilidad del uso del agua en la agricultura.

Alcaldes y presidentes de las Comunidades de Regantes del Valle, junto a expertos en gestión hídrica de CICYTEX, han podido conocer de primera mano las soluciones más innovadoras para optimizar el riego agrícola en un contexto de creciente demanda de agua y cambio climático.

Los asistentes visitaron una parcela demostrativa donde el equipo técnico de CICYTEX presentó las nuevas tecnologías aplicadas a la eficiencia del riego, incluyendo sistemas avanzados de control y sensores que permiten optimizar el uso del agua. Además, se mostraron las antenas LoRa, que facilitan el envío y gestión de datos para monitorear en tiempo real las necesidades hídricas de los cultivos.

Posteriormente, en el Palacio del Cerezo, se expusieron los proyectos REFEX, TECH FOR EFFICIENCY y GESTIÓN DE LA FERTIRRIGACIÓN, todos ellos parte del proyecto Valle del Jerte Territorio Inteligente. Estas iniciativas proporcionan a los agricultores de la comarca acceso a aplicaciones de visualización de datos abiertas y gratuitas, mejorando la toma de decisiones sobre el riego y la fertilización.

La jornada concluyó con un espacio de debate en el que participaron la Directora de CICYTEX y representantes del Servicio de Regadíos de la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia de la Junta de Extremadura. Los participantes intercambiaron ideas y propuestas para continuar mejorando la gestión del agua en la comarca del Valle del Jerte, un paso clave hacia una agricultura más sostenible y eficiente en la región. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

Lo más visto
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.