El Valle del Jerte impulsa la gestión inteligente del riego

La iniciativa proporciona acceso a aplicaciones de visualización de datos abiertas y gratuitas

Internacionales19/10/2024Jose CasadoJose Casado

671211af7ff96

El Valle del Jerte ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la celebración de la jornada técnica Gestión Inteligente del Riego, enmarcada dentro del proyecto Valle del Jerte Territorio Inteligente. El evento, organizado por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte en colaboración con SOPRODEVAJE y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), tuvo como objetivo presentar los avances en digitalización y fertirrigación en la comarca, orientados a mejorar la eficiencia y sostenibilidad del uso del agua en la agricultura.

Alcaldes y presidentes de las Comunidades de Regantes del Valle, junto a expertos en gestión hídrica de CICYTEX, han podido conocer de primera mano las soluciones más innovadoras para optimizar el riego agrícola en un contexto de creciente demanda de agua y cambio climático.

Los asistentes visitaron una parcela demostrativa donde el equipo técnico de CICYTEX presentó las nuevas tecnologías aplicadas a la eficiencia del riego, incluyendo sistemas avanzados de control y sensores que permiten optimizar el uso del agua. Además, se mostraron las antenas LoRa, que facilitan el envío y gestión de datos para monitorear en tiempo real las necesidades hídricas de los cultivos.

Posteriormente, en el Palacio del Cerezo, se expusieron los proyectos REFEX, TECH FOR EFFICIENCY y GESTIÓN DE LA FERTIRRIGACIÓN, todos ellos parte del proyecto Valle del Jerte Territorio Inteligente. Estas iniciativas proporcionan a los agricultores de la comarca acceso a aplicaciones de visualización de datos abiertas y gratuitas, mejorando la toma de decisiones sobre el riego y la fertilización.

La jornada concluyó con un espacio de debate en el que participaron la Directora de CICYTEX y representantes del Servicio de Regadíos de la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia de la Junta de Extremadura. Los participantes intercambiaron ideas y propuestas para continuar mejorando la gestión del agua en la comarca del Valle del Jerte, un paso clave hacia una agricultura más sostenible y eficiente en la región. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto