
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
El miércoles 13 de noviembre tendrá lugar en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agrarias de Cordoba, una jornada sobre uniformidad de distribución del agua de riego por pivot.
Actualidad05/11/2024La jornada está dirigida a ingenieros agrónomos, estudiantes, productores, operarios de equipos de riego y público en general y en la oportunidad se abordará el manejo de umbrales de riego y se hará una recorrida por ensayos de nuevas variedades de garbanzo y productos biológicos para el cultivo.
Las actividades darán inicio a las 8,30 en el Área Experimental y el lote de riego (pivot) del Campo Escuela, en Camino a Capilla de los Remedios 15 y ½.
Cronograma de actividades
* 8.30 h – Descripción del equipo, plataforma de riego y ensayo de manejo en el riego de garbanzo: Tecnoriego/Valley
* 9.10 a 9.50 h – Nuevas variedades de garbanzo: María José Allende – Granaria
* 9.50 a 10.30 h – Ensayos de Biológicos en Garbanzo: Alejandro Pérez, Matías Torassa
* 10.30 h – Uniformidad de Riego: Cátedra de Hidrología Agrícola
* 12.30 h – Cierre
Inscripciones en https://forms.gle/zUjvf69CmF8JgerV9
Esta jornada es organizada por la cátedra de Hidrología Agrícola, la Secretaría de Extensión y la Secretaría del Campo Escuela.
Teniendo en cuenta que será una actividad a campo y en época de calor, se recomienda llevar gorro o sombrero, protector solar, agua y equipo de mate. (SoloRiego)
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La Dra. Gallardo de la Universidad de Almería estuvo en Uruguay y explicó las bases del manejo del riego y los nutrientes del invernadero español, para mejorar la gestión de la producción.
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Los resultados de un estudio del MIT aportan datos cruciales para predecir cómo la lluvia o sistemas de riego pueden lanzar partículas y patógenos desde superficies acuáticas, con implicaciones en la industria, la agricultura y la salud pública.
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola para una eficiente gestión de los recursos hídricos.
En el sector El Torreón de la comuna de San Carlos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó el acto de inauguración de modernas compuertas en los canales Santa Rosa Norte y Quilelto Ferrada, además de la entrega de bonos de la Ley de Riego por 1.700 millones de pesos a organizaciones de regantes del río Ñuble.
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros