Capacitan en riego inteligente en México para enfrentar el cambio climático

Con un enfoque en la eficiencia hídrica, el curso impartido por expertas del CENID-RASPA del INIFAP enseñó técnicas de cálculo de láminas de riego a partir de imágenes satelitales, brindando herramientas clave para la adaptación al cambio climático.

Internacionales12/11/2024Jose CasadoJose Casado

Agua-H2Olmos-2-1536x1024

El Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera (CENID-RASPA) del INIFAP capacita en el uso eficiente del agua de riego. Se trata de un enfoque crucial ante los efectos del cambio climático.

Con el curso “Cálculo de láminas de riego a partir de NDVI obtenido con imágenes de satélite”, se instruyó a estudiantes, académicos y técnicos de la agricultura y la gestión del agua.

Aprendieron sobre metodologías avanzadas como el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el análisis de imágenes del satélite Sentinel-2. A través del software libre QGis. Con estos conocimientos, aprendieron a calcular. El curso también incluyó el cálculo del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), clave para monitorear la salud de cultivos.

El NDVI se vincula con el coeficiente de cultivo del maíz forrajero. Se trata de un indicador importante para estimar la necesidad de riego en condiciones específicas de suelo y clima.

Además, el curso abordó desde los fundamentos del uso de NDVI hasta la estimación de la evapotranspiración y el cálculo de láminas de riego. Lo anterior con el empleo de modelos adaptados para el maíz. Este enfoque permite calcular las necesidades hídricas del cultivo con mayor precisión y en casi tiempo real, apoyando prácticas de riego más sostenibles. (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.

SR-bombas con energia solar

Bombas de agua para riego alimentadas por energía solar apoyan recuperación agrícola de Guantánamo

Laura Lugones
Internacionales08/05/2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) están apoyando con sistemas  y bombas de riego alimentadas por energía solar la recuperación de la producción de cultivos de ciclo corto en la provincia de Guantánamo, la cual fue gravemente afectada por el huracán Oscar el pasado mes de octubre.

SR-BAgri riego

En Puerto Rico, Tecnificación Nacional de Riego promueve los beneficios del programa Bagri Riego

Laura Lugones
Internacionales07/05/2025

La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) informó que realizó la semana pasada una serie de jornadas de sensibilización en la Provincia San Juan, con el objetivo de sensibilizar a los productores agropecuarios de la zona, y que conozcan los alcances y beneficios del programa Bagri Riego, una iniciativa que la institución desarrolla en conjunto con el Banco Agrícola (Bagrícola).

SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.

Lo más visto
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.