Habilitan obras de riego en Copacabana, Catamarca con una inversión de $7 millones

El intendente Andrada de San Fernando del Valle de Catamarca habilito obras de riego en Copacabana con una inversión de municipal $7 millones de pesos

Nacionales27/11/2024Jose CasadoJose Casado

WhatsApp-Image-2024-11-26-at-15.08.26-696x464

El intendente Ernesto Andrada, junto a su equipo de trabajo, y el delegado municipal de Copacabana, Mario Bordón, dejó habilitada la recuperación de la toma de agua y el canal de riego en el distrito de Copacabana, una obra clave para el desarrollo agrícola de la zona. Este proyecto, que llevaba más de siete años sin funcionamiento, contó con una inversión municipal de $7 millones.

La obra incluyó la excavación de más de 500 metros para la construcción de un nuevo canal que permitirá extraer agua clara directamente desde la vertiente de la cuenca del río. Este trabajo fue realizado con maquinaria especializada y la mano de obra del personal de la delegación municipal de Copacabana.

El proyecto busca dar una solución definitiva a los problemas de riego que enfrentan los productores y regantes de la localidad, asegurando un caudal constante en las acequias, incluso durante épocas de crecidas e invierno.

El intendente Andrada destacó la importancia de la obra y expresó: “Estamos orgullosos de concretar este proyecto que tendrá un impacto transformador en la vida y el trabajo de nuestros productores. Esta inversión marca un antes y un después en el sistema de riego en Copacabana”.

Además, Andrada agradeció al gobierno provincial y al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente por su apoyo en la concreción de esta obra vital: “Trabajando juntos, seguimos fortaleciendo nuestra agricultura y mejorando la calidad de vida de los vecinos”.

Con esta inversión, el Municipio refuerza su compromiso con el desarrollo productivo y garantiza el acceso al agua, un recurso esencial para la comunidad y la economía local./(SoloRiego)




 
 
 

 

Te puede interesar
sr-guerrico

Mejoran en Guerrico, la infraestructura del sistema de riego Alto Valle

Jose Casado
Nacionales11/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y con una inversión superior a los $43 millones, avanza con la reconstrucción del revestimiento de hormigón en los taludes del canal principal, en los cruces de dos sifones ubicados en Guerrico, entre Allen y General Roca.

sr-cohife 2. png

Mendoza le pide a la Nación por el Fondo Hídrico de Infraestructura

Nacionales08/07/2025

Los días 5 y 6 de junio se desarrolló en Córdoba la Asamblea Ordinaria número XLV del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), donde los representantes de todas las provincias de la república, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para tratar temas de interés de los recursos hídricos. El representante de la provincia de Mendoza en el Cohife, y Consejero de Irrigación por la cuenca del río Atuel Gustavo Villegas fue el encargado de hacer el reclamo.

cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.

Lo más visto
Comision-Nacional-de-Riego-entrega-mas-de-2.500-millones-a-regantes-de-Coquimbo-y-La-Serena-para-mitigar-efectos-del-deficit-hidrico-696x464

La Comisión Nacional de Riego de Chile entrega más de $2.500 millones a regantes

Jose Casado
Internacionales14/07/2025

Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico